_
_
_
_
FUNCIÓN PÚBLICA

Agricultura niega a 38 funcionarios el cobro de pluses de peligrosidad

Funcionarios de la Consejería de Agricultura y Pesca mostraron ayer su consternación al conocer que altos cargos de ese departamento han visto reclasificados sus puestos hasta los máximos niveles del funcionariado mientras a ellos se les niega el cobro de pluses de peligrosidad y toxicidad que tienen reconocidos incluso por sentencias judiciales. Se trata de personas que trabajan en el Laboratorio Agroalimentario de la consejería -38 en total-, algunas de las cuales sí cobraban esos pluses cuando eran contratados laborales y que dejaron de percibirlos con motivo del proceso de funcionarización del año pasado. Sus puestos están clasificados como tóxicos y peligrosos por la Inspección de Trabajo ya que manipulan productos nocivos, radiactivos y cancerígenos.La consejería se comprometió el año pasado a resolver la cuestión, pero hasta ahora no lo ha hecho. Y esos trabajadores denunciaron ayer que los que se han opuesto son precisamente los altos cargos que ahora han visto reclasificados sus puestos, entre otros la secretaria general administrativa, Amparo Martín Fontelles, el jefe de área del Instituto de Calidad Agroalimentaria, José Vicente Guillem Ruiz, y el nuevo jefe de Promoción Agraria Comarcal, Julián Esteban Ruiz. Los dos últimos son familiares del consejero de Justicia y Administración Pública, Carlos González Cepeda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_