_
_
_
_

La Junta andaluza pide al Gobierno que denuncie el caso del 'Tireless' ante el tribunal de Luxemburgo

Las insituciones andaluzas relanzaron ayer su, hasta el momento, infructuosa batalla para que el submarino británico Tireless abandone Gibraltar. Las acciones se acordaron a todos los niveles de la administración: alcaldes, ejecutivo autonómico y grupos parlamentarios anunciaron distintas medidas con el objetivo de que el Tireless deje la colonia británica, donde se encuentra desde el pasado 19 de mayo.En primer lugar, los siete alcaldes de los municipios del Campo de Gibraltar dieron un plazo de 24 horas al Gobierno español para que actúe "contundentemente" y promueva el traslado del sumergible nuclear a un puerto de la nación propietaria del mismo. En caso contrario, los alcaldes anunciaron que convocarán movilizaciones ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y ante la Embajada del Reino Unido en Madrid.

Más información
Aznar reclamará a Blair máxima transparencia sobre el submarino averiado en Gibraltar

Los alcaldes, que no descartan encerrarse en los organismos supramunicipales de la zona, consideran que es "el momento oportuno" para trasladar el submarino, pues "la situación ha cambiado al reconocer el propio ministro Josep Piqué que no existen garantías para poder asumir el riesgo que se corre si se reparara el submarino en el puerto de Gibraltar".

Por su parte, el Gobierno andaluz acordó ayer exigir al Ejecutivo de Aznar que denuncie ante el Tribunal de Luxemburgo el "incumplimiento" por parte del Gobierno británico de varias directivas comunitarias en relación con la presencia y reparación del Tireless en el Peñón.

La portavoz del ejecutivo autónomo, Monserrat Badía, que recordó las tres acciones que la Junta ha adoptado en relación al submarino -petición de información al Gobierno; exigencia de un plan de seguridad, y denuncia ante los juzgados de La Línea-, calificó al Ejecutivo de Aznar de "negligente" y "desleal" con el pueblo andalus, por asumir todas las resoluciones de Londres y desoir las demandas de sus ciudadanos.

De su parte, el Grupo Socialista del Parlamento andaluz denunció que el Gobierno ha ignorado la petición de información sobre el Tireless que formuló la Cámara autonómica en pleno el pasado 14 de septiembre a través de una proposición no de ley. Asimismo, criticó la falta de solvencia de las informaciones difundidas por los Gobiernos español y británico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por último, el fiscal jefe de la Audiencia de Cádiz, Isidoro Hidalgo, alegó que "no tiene competencias" para iniciar acciones penales por el caso del Tireless, "al tratarse de un hecho fuera de nuestras fronteras". La competencia, aclaró, corresponde al Gobierno central.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_