_
_
_
_

Los empresarios, satisfechos con la política de obras públicas

Rafael Ferrando, presidente de Cierval, defendió ayer que el Consell está "poniendo mecanismos para que se lleven a la práctica todas las demandas empresariales y sociales de la Comunidad". Ferrando valoró las actuaciones en infraestructuras del Gobierno valenciano, y citó el AVE Madrid-Valencia y el PHN, para el que pidió el apoyo a todas las fuerzas políticas. El consejero de Obras Públicas, José Ramón García Antón, explicó ayer a la Cierval las prioridades del Consell sobre infraestructuras.

El presidente de Cierval destacó que lo importante es que "se hagan las cosas", y en este sentido destacó, entre otras cuestiones la importancia de apoyar el PHN como "una herramienta necesaria que consideramos que todos los partidos políticos deberían apoyar". Asimismo, desde Cierval se defendió como "lógica" la solución del trasvase desde el Ebro y recordaron que el nuevo marco legal que quedará establecido con la aprobación del PHN "es una reivindicación histórica de la Comunidad". Por su parte, José Ramón García Antón recordó a los empresarios valencianos que el transporte es otra de las prioridades del Consell y citó, entre otras cuestiones, la tramitación de la Ley de creación de la entidad pública metropolitana de Valencia como "un tema fundamental porque es el arma legal que necesitamos para poder regular el transporte metropolitano". El consejero de Obras Públicas recordó que las inversiones en materia de infraestructuras superan los 50.000 millones de pesetas al año y señaló que se están terminando de desarrollar la autovía de La Plana, la central y el eje del Segura con la autopista "que mejorarán notablemente el transporte pesado de mercancías y la vertebración de la Comunidad". El titular de Obras Públicas hizo referencia al PHN como un documento "fundamental" al que no se puede renunciar "porque necesitamos el agua de los trasvases". La importancia de este texto, según García Antón, justifica la necesidad de consenso, "por lo menos de los dos princiapales partidos políticos". En este sentido lamentó que el PSPV "empiece a decir cosas poco claras cuando lo importante es que el apoyo sea fuerte y tajante. No se puede titubear y hay que apoyar el PHN de forma irrenunciable". García Antón, además, recordó que el trasvase de agua será un complemento a la política de racionalización, modernización y aprovechamiento integral del agua del Consell.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Luis Esteban, mostró ayer su apoyo incondicional al desarrollo del Plan Hidrológico Nacional, informa Joaquín Pérez. Esteban aseguró que la propuesta del Gobierno central es un proyecto "de futuro" y, por lo tanto, "necesario" para mantener el desarrollo de la provincia. "Estaremos delante, detrás o al lado del gobierno valenciano. Donde ellos digan", aseguró el presidente de la patronal alicantina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_