_
_
_
_
AGENDA

Acto académico

Patrick Whitney, director del Instituto de Diseño de Illinois-Instituto de Tecnología de Chicago, será el encargado de inaugurar el curso de la escuela de diseño Elisava. Plaza de la Mercè. A las 12.30 horas.

Conferencias

Fabià Estapé. El economista pronunciará la primera conferencia del ciclo Economia i comerç, que organiza la Federación de Asociaciones de Comerciantes y de Empresarios de Servicios de Pineda de Mar. Durante el acto se presentará el libro De tots colors. Casal d'Avis Les Mèlies. Plaza de Mèlies. Pineda de Mar (Maresme). A las 22.00 horas.El sexe de la biotecnologia, a cargo de la doctora Verena Stolcke, catedrática de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Barcelona. Aula Magna de la Universidad de Vic. Sagrada Família, 7. Vic (Osona). A las 12.00 horas.

Seminario

Arte contemporáneo. En el marco de la exposición Visions de futur, que se celebra en el Macba, hoy y mañana se realizará el seminario internacional Thinking art: biennals d'art contemporani: limitacions i futur, en el que participarán una docena de comisarios, críticos y artistas internacionales. Macba. Plaza dels Àngels. A las 11.00 y 17.00 horas.

Poesía

Coneixent Joan Brossa. Inauguración de este ciclo de homenaje al poeta organizado por el distrito de Horta-Guinardó. El acto, que será presentado por Glòria Bordons, incluye también el poema-acción A? A!, basado en poemas visuales de Brossa, y la participación de Hausson, que presenta Brossa-Hausson-Brossa. Sede del Distrito de Horta-Guinardó. Ronda del Guinardó, 49. A la 19.30 horas.Lectura poética por Felipe L. Aranguren, Marimont Mora, Enrique Ramos, Carlos de la Heras y Camilo Ramos, miembros del grupo Zahúrda, que leerán su propia obra. La Nau Ivanow. Hondures, 28. A las 21.00 horas.

Música

Festival de Tardor Ribermúsica 2000. Desde hoy y hasta el domingo se celebra la quinta edición de este festival en el que 135 espacios del barrio de la Ribera acogerán interpretaciones musicales. Actuarán Lluís Claret, Luis Paniagua, Mayte Martín, Max Sunyer, Toni Xuclà y Euclydes Mattos, entre otros. El festival empezará con un pasacalle a cargo de la banda holandesa Mertplekkers en la placeta de Montcada (20.00) y el concierto Bach Born. Accions bachianes impertinents i reverents, que consistirá en una ofrenda musical a Bach con motivo del 250º aniversario de su muerte, en el paseo del Born junto a la iglesia de Santa Maria del Mar (20.30). OBC. Concierto a cargo de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, que, bajo la dirección de Antoni Ros Marbà, interpretará obras de Beethoven, Serra, Mendelssohn y Chaikovski. Sala Simfònica del Auditori. Lepant, 150. Hoy a las 21.00 horas. Sábado a las 19.00 horas.

Euroconcert. El violonchelista andorrano Lluís Claret inaugura la temporada de este ciclo interpretando la integral de las seis suites para violonchelo solo de Bach. Palau de la Música. Sant Francesc de Paula, 2. A las 21.00 horas.

III Festival de Músicos Jóvenes de Barcelona. Sesión de piano con la actuación de Jordi Soler, Elena Aguilar, Shun Tominaga y Jordi Pellicer. Casal del Metge. Via Laietana, 31. A las 20.00 horas.

V Festival Músiques del Món. Sesión dedicada a Zimbabue, con la actuación de Cartwell Dutiro (mbira) y el grupo Spirit Talk Mbira. Centro cultural de la Fundación La Caixa. Paseo de Sant Joan, 108. A las 21.00 horas.

Danza

Danses a la plaça del Rei. Vuelve este ciclo de danza que inaugura hoy el grupo Los Krokodillos Band. Plaza del Rei. A las 22.00 horas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cine

Cultures d'arxiu. En el marco de esta exposición, se proyectarán las películas de Yervant Gianikian y Angela Ricci-Lucchi, Su tutte le vette e pace (hoy) y Prigionieri della guerra (mañana), en la Fundación Antoni Tàpies. Aragó, 255. A las 18.30 horas.Nit de cinema i caspa. Tercera acción del programa Accions de nit que organiza el Casal d'Associacions Juvenils de Barcelona. Hoy se proyectará el corto Qué cruel es la vida, de Jordi Martínez, seguido de la actividad Los famosos venden, durante la cual se exhibirán anuncios de televisión de los años sesenta y setenta protagonizados por personajes famosos. Finalizará la sesión con el pase de la película Los bingueros, de Mariano Ozores. Ausiàs Marc, 60. A la 22.00 horas.

Varios

Saturno y Júpiter. La Agrupación Astronómica de Sabadell ha organizado para hoy dos sesiones de observación de los planetas Saturno y Júpiter. Observatorio del parque de Catalunya. Sabadell (Vallès Occidental). A las 22.00 y 23.00 horas. Se debe confirmar la asistencia, a partir de las 17.00 horas, en el teléfono 93 725 53 73.La gran festa universitària. Fiesta de bienvenida al nuevo curso universitario organizada por 17 facultades y escuelas universitarias del área de Barcelona. Carpas de Torre Melina. A partir de las 23.15 horas.

Campaña de donación de sangre, organizada por Universal Studios Port Aventura, que se realizará en la plaza de Catalunya hasta el 26 de octubre. Los participantes serán premiados con entradas para la fiesta de hallowen que celebrará el parque. Hoy participarán los jugadores de baloncesto del Joventut de Badalona (10.30) y de la selección nacional de waterpolo (17.00). Plaza de Catalunya / Portal de l'Àngel.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_