_
_
_
_
IX CONGRESO DEL PSPV-PSOE

"Vamos a ser capaces de plantarle cara al PP"

"Este es un partido ganador". El discurso que Joan Ignasi Pla ante los delegados del congreso de los socialistas valencianos para pedir su voto se inspiró en buena medida en la intervención de José Luis Rodríguez Zapatero en el reciente congreso federal. Pla cuidó mucho las formas. La puesta en escena había sido tan elaborada como el texto. El conjunto de la intervención constituyó una invitación al optimismo como resultado de la propuesta inicial del nuevo secretario general del PSPV: "El cambio compartido".Pla subió al estrado en tercer lugar. Los delegados habían atisbado la utopía en el poderoso discurso de Francesc Baixauli, cuya renuncia a favor de Pla caldeó el ambiente. "Paco, con tu aportación has dado el primer paso para que Eduardo Zaplana haga las maletas dentro de dos años y medio", celebró Pla.

El nuevo secretario general invocó la "ilusión y la pasión" que demostraron los socialistas en otro tiempo y apeló a la continuidad del proyecto. Reivindicó su condición de precursor de toda una serie de medidas incorporadas por el PSOE en el reciente congreso federal y que los socialistas valencianos habían anticipado hace tres años, cuando Joan Romero fue elegido secretario general. Concedió que, entonces, la mitad del partido renunció a participar en la institución de un modelo y ofreció un futuro compartido para "recuperar la confianza y el diálogo". Y celebró la bondad del procedimiento previo al presente congreso: "Hemos conseguido volver a mirarnos a la cara", dijo.

Pla había sido elegido secretario general en el tumultuoso congreso extraordinario que los socialistas valencianos celebraron hace año en Valencia y ayer explicó a los delegados las razones que le llevaron a presentar su dimisión ante Joaquín Almunia apenas unas horas después. "Mi decisión fue por lealtad a los ciudadanos que nos miran como única posibilidad de recuperar el Gobierno. Hice lo mejor para el PSOE porque lo primero no somos nosotros, sino lo que esperan de nosotros los que no tienen nada más".

El todavía candidato mostró solvencia en los modos para recuperar la ilusión de los delegados: "Somos los únicos capaces de plantar cara al PP, de encabezar la izquierda, y vamos a ser capaces de hacerlo".

Condenó el ensimismamiento reciente de la militancia socialista y respondió en positivo: "No pretendo ganar este congreso para zanjar una etapa, sino para liderar la sociedad".

El capítulo de oposición empezó por una apuesta de la libertad individual frente al descarnado "individualismo" que defiende la derecha. Y se completó con un rosario de propuestas con mención previa a Pablo Iglesias: "El socialista encarna en sí el espíritu liberal más puro y amplio, nadie peleará como él por que todos los ciudadanos gocen de la mayor suma de libertades". La integración de los inmigrantes; la apuesta por la educación pública; el combate a la siniestralidad laboral; o la normalización lingüística "sin renunciar a la riqueza de las comarcas castellanohablantes" fueron algunas de sus propuestas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cerró la intervención apostando por una participación de altura de la federación socialista valenciana en la próxima conferencia política del PSOE para que "esta organización recupere el tono, la vitalidad". Joan Ignasi Pla invocó su capacidad de sacrificio como primer aval como aspirante a la secretaría general, apostó por incorporar a los jóvenes en su futura ejecutiva para "garantizar una transición tranquila" y concluyó con una nueva llamada al optimismo: "Estamos en pie".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_