_
_
_
_
Entrevista:JESÚS FRANCODIRECTOR

"El cine es un espectáculo de la calle y no un arte para la universidad"

Cuenta en su haber con más de 168 películas, todas del género fantástico y de terror, que adereza con altas dosis de erotismo. También es guionista, compositor de bandas sonoras, operador de cámara y montador. Fue declarado por el Vaticano como un director peligroso para el catolicismo y algunos le consideran el Ed Wood español. A sus 70 años continúa batiendo récords. En los últimos tres años y medio, los que lleva residiendo en Torremolinos, ha dirigido nada menos que ocho películas que se han proyectado en EE UU, donde cuenta con muchos seguidores. Pregunta. Director, guionista, músico..., ¿se ha dejado algo en el tintero?

Respuesta. Todavía no he hecho de drag queen, y no es que tenga nada en contra, pero subirme a esos tacones tan altos... De todo lo que es ciencias matemáticas, física, química no tengo la más pajolera idea. Conozco gente brillantísima que, cuando opinan de cine o de teatro, son unos cebollos absolutos. A mí me pasa lo mismo con respecto a ese tipo de conocimientos.

P. Acaba de terminar una película.

R. He terminado una película hace tres meses y empiezo otra el mes que viene. Estoy contratado por una productora americana y la mayoría de mis películas no se estrenan en España, aunque ahora va a ser diferente.

P. Pero sus trabajos los realiza aquí.

R. Ruedo aquí porque me da la gana y, además, porque los productores americanos cuando vieron esto me dijeron que no había problema ninguno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

P. ¿Cómo elige los escenarios y los actores?

R. He rodado por toda la región y, en general, traigo actores. Yo digo siempre: ¿es que la gente aquí es especialmente imbécil?, verdad que no. Podrán tener otro tipo de defectos, pero no es la estupidez, luego tienen la misma capacidad para hacer bien un papel.

P. ¿A qué achaca sus numerosos seguidores jóvenes?

R. A que yo soy muy joven de espíritu. La gente joven está hasta las narices del cine de barba, del cine conceptuoso. A la gente joven le gusta el cine directo, que va con ellos, actual, las historias de gente como las que leen en los tebeos. Eso es el cine que yo hago, por eso conectan. Yo no me he movido un ápice, he hecho eso siempre. El cine es un espectáculo de la calle y no un arte para ver en la universidad.

P. ¿Le gusta echar mano de los efectos especiales?

R. Me parece secundario, lo uso si hace falta. Lo que no me gusta es que haya cien de esos. Hitchcok hacia cinco efectos de esos en una película y la gente saltaba por los aires, eran cinco momentos de angustia, de terror. Cuando hay 25 no veas lo que tienes que inventarte para que la gente salte. Es más terrorífico la angustia, la tensión y la sensación que cuerpos sangrientos. Da mucho más miedo la noche, la oscuridad y es más creativo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_