_
_
_
_

Tele 5 programará documentales en horario estelar

Soledad Alcaide

Tele 5 emitirá desde finales de septiembre 12 documentales de la cadena pública británica BBC en horario de máxima audiencia y en fin de semana. Ésta es una de las apuestas de la cadena privada para la próxima temporada, cuya programación presentó ayer el subdirector general de antena, Álvaro Augustin. En concreto se trata de una "remasterización" de diversos documentales realizada expresamente por la cadena británica para Tele 5. La cadena privada ofrecerá La familia animal: bebés bestiales; La gran jornada, sobre las migraciones; Los grandes cazadores; y además dedicará alguna de las entregas a seguir la evolución de crías de cocodrilo, elefantes y otros animales. La serie se completará con dos capítulos de cómo se elaboran los documentales.

Tele 5 estrenará pocos programas esta temporada: el concurso Supervivientes, que comenzará el próximo 10 de septiembre; el espacio nocturno de entrevistas de Boris Izaguirre, El anfitrión, y la serie El grupo. Pero incluirá novedades en productos ya consolidados, como la serie Periodistas, a la cual se incorpora el actor Jesús Bonilla, y 7 vidas, con la entrada de los actores Marina Gatell y Pau Durá.

También se harán un lavado de cara otros programas, como El informal, que cambia de decorados, o Crónicas marcianas, que traerá nuevos colaboradores.

Por otra parte, el buen rendimiento que ha tenido este verano el magazine de sobremesa de Eli del Valle, Quédate conmigo, ha propiciado que permanezca en antena también durante el otoño, en directa competencia con el programa similar que conduce Ana Rosa Quintana en Antena 3, Sabor a ti.

Tele 5 ha adquirido también para este otoño una serie de títulos cinematográficos de interés: El hombre de la máscara de hierro, LA confidential, Siete años en el Tíbet, El pacificador, La teniente O'Neil, El quinto elemento, Marea roja o Un ratoncito duro de roer. Igualmente, la cadena privada emitirá en su espacio Grandes relatos títulos de estreno: María, madre de Jesús, con Ángela Molina y Nancho Novo; Don Quijote, con John Lithgow y Bob Hoskins como intérpretes principales.

También vuelve la serie estadounidense Ally McBeal, con los episodios de su tercera temporada, y será la única serie de producción ajena que emita la cadena privada, ya que Turno de guardia finalizará su primera etapa a mediados de septiembre.

En cuanto a la programación infantil, Tele 5 emitirá una nueva entrega de Pokémon y ha adquirido la serie Fantaghiró, un cuento de hadas de dibujos animados de coproducción europea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Soledad Alcaide
Defensora del Lector. Antes fue jefa de sección de Reportajes y Madrid (2021-2022), de Redes Sociales y Newsletters (2018-2021) y subdirectora de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS (2014-2018). Es licenciada en Derecho por la UAM y tiene un máster de Periodismo UAM-EL PAÍS y otro de Transformación Digital de ISDI Digital Talent. 
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_