_
_
_
_

Moreno no asistirá a la convención de Nuevo Andalucismo, aunque seguirá usando su marca

El alcalde de San Fernando, Antonio Moreno, no someterá su candidatura a la secretaría general del PA al refrendo de la convención de Nuevo Andalucismo que elegirá al aspirante oficial de este colectivo, presumiblemente Julián Álvarez, alcalde de Écija. Moreno y Álvarez, que hasta hace unos días iban de la mano, rompieron su alianza al rivalizar ambos por la nominación. Por ahora, los dos usan la marca de la corriente y el alcalde isleño anunció que seguirá haciéndolo, salvo que se le obligue a renunciar legalmente. "En tal caso, me pondré otro nombre, no pasa nada", aseguró.

Antonio Moreno afirmó ayer que su candidatura al 12º congreso andalucista está ya formalizada en la sede del partido y no tiene intención ninguna de hace pasar su propuesta por el tamiz de la convención de la corriente con la que se identifica, prevista para el 16 de septiembre. El aspirante a secretario general explicó que lo que se necesita para validar una lista son los nombre de sus componentes, no el de la corriente que le apoya: "Nosotros llamamos oficialista a la lista de Antonio Ortega y no figura así, claro está".Mientras los partidarios de Álvarez sostienen que sólo habrá una candidatura a Nuevo Andalucismo y que ésta se proclamará por votación secreta, Moreno defendió que puede haber dos y que esa circunstancia "no es dramática". No obstante, el alcalde isleño admitió posibles problemas legales, ya que la marca Nuevo Andalucismo está registrada por el sector de Álvarez en la oficina de patentes. En tal caso, "pondré otro nombre, no pasa nada", agregó, "no es un tema importante y no voy a entrar en polémicas".

Pese a todo, lamentó la situación, ya que aseguró que "el diseño y la idea" del colectivo se "consagró" el pasado 13 de abril en Antequera (Málaga) por un grupo de dirigentes andalucistas, en el que no estaba Julián Álvarez. Según Moreno, el desacuerdo con el alcalde de Écija no le ha alejado de sus postulados políticos ni existe ningún enfrentamiento, aunque culpó a su ex aliado de incumplir el compromiso de respaldar su candidatura. "Julián y yo hemos trabajado juntos en otras ocasiones y por eso decidimos unir nuestra fuerzas, luego él cambio de opinión", aseveró. En los últimos años, los dos alcaldes han estado del mismo lado y en el pasado congreso, por ejemplo, en el que se produjo la reunificación del PAP con el PA, formaron frente común contra la candidatura oficial, que se distribuyó en tres pilares: Antonio Ortega, secretario general; Alejandro Rojas-Marcos, presidente; y Pedro Pacheco, vicepresidente.

Al igual que el sector que lidera Álvarez, Moreno señaló que la ruptura de ambos favorece a la lista oficial, que según dijo, significa la continuidad de un modelo de partido con el que nunca ha estado de acuerdo, pese a ocupar la presidencia durante dos años. La fisura de Nuevo Andalucismo ha fragmentado la corriente en un rompecabezas donde es difícil calcular las fuerzas de cada uno. El periódico del mismo nombre lo hace el sector de Álvarez, mientras que la página web está a nombre del grupo andalucista de la Diputación de Sevilla, cuya portavoz es la candidata de Mayoría por el Cambio, Mar Calderón.

El alcalde de San Fernando no tuvo reparos en reconocer que si unen los tres sectores renovadores la alternativa a la lista oficial "tendrá más fuerza", además de ser "lo que prefiere la mayoría de los militantes".

El proceso de elección de los 500 delegados no natos que participarán en el congreso se ha iniciado ya con la apertura del plazo para la convocatoria de las asambleas locales, que deberán celebrarse entre el 10 y el 25 de septiembre. La provincia con más representantes es Sevilla, con 136; seguida de Cádiz con 101; Málaga, 87; Granada, 52; Córdoba, 44; Huelva, 36; Almería, 23; y Jaén, 19 delegados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_