_
_
_
_

Un joven de 15 años fallece electrocutado al pisar descalzo una rejilla en un albergue

Parada cardiorrespiratoria

Un joven de 15 años, de nacionalidad francesa, murió electrocutado en la madrugada de ayer en el Albergue Juvenil de Sierra Nevada, en Granada, al pisar descalzo la rejilla metálica de un desagüe y, al mismo tiempo, empujar la puerta de salida del establecimiento, también de metal. Otro adolescente que lo acompañaba, descalzo igualmente, fue despedido por la fuerza de la sacudida eléctrica, aunque resultó ileso. La Guardia Civil investiga el origen de la descarga. Los hechos ocurrieron a las 0.45 horas en la salida del albergue juvenil, propiedad del Instituto Andaluz de la Juventud, organismo dependiente de la Junta de Andalucía. Los dos jóvenes se disponían a salir descalzos del edificio, explica en un comunicado la Guardia Civil. Ambos pasaron sobre el entramado metálico situado en la entrada, que en invierno permite recoger la nieve que los esquiadores llevan adherida en sus botas. Fue al empujar la puerta metálica de salida cuando recibieron la descarga, de origen e intensidad desconocidas.

Uno de los jóvenes salió despedido por la violencia de la descarga y resultó ileso. Pero P. C. F, de 15 años, sufrió una parada cardiorrespiratoria. El personal del albergue y de la cercana Clínica Sierra Nevada le practicó los primeros auxilios e intentó reanimarlo sin éxito, por lo que fue introducido en una ambulancia en dirección a Granada. A mitad de camino, en la carretera, fue trasladado a una UVI móvil del 061 que había sido avisada y que subía en ese momento hacia la estación de esquí. Al personal del Servicio de Emergencias Sanitarias le resultó imposible reanimar al joven, que sufría una parada cardiorrespiratoria desde hacía 40 minutos, y murió en el camino.

El fallecido formaba parte de un grupo de 43 adolescentes de un campamento organizado por el Banco Nacional de París, que llegó a Sierra Nevada el 13 de agosto y que tenía previsto retornar a Francia en la mañana de ayer.

El director del Instituto Andaluz de la Juventud, Higinio Almagro, aclaró que los dos jóvenes no recibieron la descarga eléctrica al intentar sacar unos refrescos de la máquina expendedora situada a la entrada del albergue, en contra de lo que en un principio habían indicado fuentes del Servicio de Emergencias Sanitarias del 061. Almagro explicó que este albergue es uno de los más visitados de la red de establecimientos que posee la Junta de Andalucía y "que nunca había sufrido un accidente de este tipo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_