_
_
_
_
PRUEBAS DE SELECCIÓN OLÍMPICA DE EE UU

Johnson aventaja a Greene

El plusmarquista mundial hizo ayer el mejor tiempo en las series de 200

Komen y Koskei, fuera

Michael Johnson confirmó ayer su condición de favorito para los 200 metros lisos de esta tarde en Sacramento (próxima madrugada en España) al marcar 19.89 en su serie de clasificación. Maurice Greene, su gran rival deportivo y personal, dejó el reloj en 20.29 en la suya. El plusmarquista mundial y campeón olímpico de los 200 y 400 metros realizó una exhibición de poder sin agotar sus energías. Este año sólo ha hecho una vez menos tiempo, 19.71. A Greene, el hombre más rápido de la tierra con 9.79 en los 100 metros, le costó ganar su prueba tras relajarse tanto al final que casi le alcanzó Ramon Clay. Pero sólo eran series y hoy será la hora de la verdad en las semifinales y la final. Las apuestas en Las Vegas dan a Johnson favorito para la final por un margen de 5-7 y un reciente sondeo en Internet le daba un arrollador 84% de probabilidades de ganar.La gran final entre los dos titanes ha estado precedida de una intensa guerra verbal, más propia de los boxísticos campeonatos mundiales de los pesados que del normalmente circunspecto deporte rey. Greene, que hoy cumple 26 años, mantenía que Johnson, de 32, no corrió contra él por miedo los 200 metros ni en los campeonatos nacionales ni en los del mundo en Sevilla. Johnson ha dicho que su rival es un inmaduro y que le ha faltado al respeto. Greene tiene hambre de Johnson y tras demostrar hace una semana su dominio en los 100 metros dijo: "¡Que me traigan a Michael Johnson, eso es lo que quiero!".

Los dos se sienten espoleados por la polémica. Greene, por un artículo periodístico escrito por Johnson en el que el hombre de las zapatillas de oro decía que su rival había mostrado poco juicio al disputar este año excesivo número de carreras en Europa. Johnson por la amenaza del velocista de impedirle ganar los 200 en Sydney.

Johnson aspira a algo nunca visto: que el medalla de oro en 200 y 400 de unos juegos repita los mismos metales en las mismas pruebas cuatro años después. "Uno no quiere perder ante gente que no le gusta", dice. "Eso intensifica la rivalidad".

El desafío de los 200 ha desplazado a un segundo lugar al otro 200, el femenino. Ayer, Marion Jones e Inger Miller, campeona del mundo en Sevilla por la lesión de Jones, ganaron holgadamente sus respectivas mangas para pasar a las semifinales y final de hoy. Otra destacada fue la versátil Regina Jacobs, que batió por más de siete segundos el récord nacional de 5.000, con 14.45.35 minutos. Sin embargo, lo mejor de la jornada fue la marca de Angelo Taylor, que ganó al final de 400 vallas con un tiempo de 47.62, la mejor marca mundial del año. Junto al joven vallista (21 años), se clasificaron Eric Thomas, segundo, y James Carter, tercero.

En las pruebas kenianas de selección para Sydney, hubo sorpresas. Daniel Komen, plusmarquista mundial de 3.000 metros, y Christopher Koskei, de 3.000 obstáculos, no se clasificaron.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_