_
_
_
_

IU y PSOE pedirán la dimisión de Villapalos si es condenado por malversar fondos en su época de rector

Los grupos parlamentarios del PSOE-Progresistas y de IU pedirán la dimisión del consejero de Educación, Gustavo Villapalos, si es declarado culpable de malversar fondos públicos durante la etapa en la que fue rector de la Universidad Complutense de Madrid (hasta junio de 1995).No obstante, ambos grupos quisieron dejar claro que las acciones judiciales por esta presunta malversación se encuentran en su comienzo y que, de momento, "hay que esperar".

Así lo señaló ayer el portavoz de Educación de IU, Franco González, al término de la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid. González indicó que si Villapalos es finalmente condenado por este tema "debería dimitir".

De esta manera, el portavoz de Educación de IU respondía al ser preguntado sobre la causa que instruye el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) respecto a una querella por malversación de fondos públicos y prevaricación que se sigue contra el consejero de Educación. Esta querella se refiere a una presunta malversación de fondos por parte de Villapalos fruto de una resolución que dictó como rector de la Complutense el 9 de mayo de 1995 por la que decidió abonar 30 millones de pesetas al catedrático jubilado Manuel Garrido, con el objetivo de reparar los daños morales causados por un expediente que se abrió contra este catedrático. En este expediente, según sentencia posterior del TSJM, se violaron los derechos fundamentales de Manuel Garrido, según publicó ayer El Mundo. Por aquellas fechas, Carlos Mayor, actual consejero de Justicia y también imputado en la querella, era el jefe de la asesoría jurídica de la Universidad Complutense .

La diputada regional del PSOE-Progresistas Dolores Rodríguez Gabucio también indicó que, "con todo el respeto hacia las investigaciones que se están llevando a cabo", su grupo pedirá la dimisión de Villapalos "por responsabilidades políticas" si resulta condenado.

Ni el consejero de Educación ni el de Justicia quisieron ayer comentar el asunto de la querella.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_