_
_
_
_

El agente imputado en el 'caso Olot' niega su vinculación con el secuestro

El guardia civil Carlos Díaz-Ureña declaró ayer en el juzgado como imputado en el secuestro de la farmacéutica de Olot Maria Àngels Feliu. El cabo primera declaró después de que la juez solicitara una revisión forense que acreditara que el agente, actualmente en situación de espera de destino y con varios contenciosos abiertos contra el instituto armado, no estaba en estado de embriaguez. Antes de entrar en los juzgados, el agente dijo que su relación con Ramon Ullastre fue puramente profesional.

Díaz precisó que se incorporó al cuartel de Torelló (Osona) después de la liberación de Feliu, lo que demuestra que su relación con Ullastre no tiene nada de sospechosa.Entre otros detalles, el guardia aseguró que Montserrat Teixidor, esposa de Ramon Ullastre, propietario de la casa en la que se excavó el zulo donde estuvo secuestrada Feliu, no temía a las serpientes del terrario ubicado en el sótano en el que se construyó el habitáculo donde la farmacéutica pasó 492 días. Esta versión pone en entredicho la explicación exculpatoria que ha utilizado la defensa de Teixidor, según la cual la esposa del secuestrador confesó que no tuvo conocimiento del encierro de Feliu bajo su casa a causa del temor que le inspiraban los reptiles del sótano.

La declaración del guardia civil fue muy accidentada. Carlos Díaz-Ureña se presentó a declarar sin abogado porque, según explicó, no lo necesitaba, ya que dijo no "tener nada que ver con el caso". Una vez pudo localizarse al abogado de oficio, el problema vino por los aparentes síntomas de embriaguez que presentaba el guardia, que se había tomado varias cervezas en un bar cercano al juzgado. La juez llamó a un forense, que certificó que se encontraba en condicones de declarar.

El agente admitió que compartía con Ullastre, a quien definió como un "fantasma", su afición por las armas. Sobre su relación con Guillermo Conde, el ex detective que trabajó con el procesado Xavier Bassa, aseguró que le conoció porque vigilaba su masía y comieron juntos en alguna ocasión.

Pere Duran
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_