_
_
_
_
MOTOCICLISMO Gran Premio de Italia

Los pilotos italianos dejan a Alzamora sin podio

Emilio Alzamora (Honda) pasará los próximos días soñando con devolverles la jugada a los pilotos italianos cuando éstos vayan a correr a su casa, a Cataluña, dentro de dos domingos. Ayer, en el campo de ellos, Roberto Locatelli (Aprilia) y Mirko Giansanti (Honda) dominaron al actual campeón del mundo: el primero ganó la carrera con una superioridad casi insultante y el segundo, con su segunda posición, arrebató el liderato del Mundial al piloto español.Esta vez no hubo lucha por el triunfo. Locatelli arrancó desde la primera posición de la parrilla y en pocas vueltas abrió un hueco enorme. Nadie pudo seguir su ritmo. Enseguida se vio que el primer himno que iba a sonar sobre el podio de Mugello sería el italiano porque Locatelli, a pesar de estar renqueante por una aparatosa caída que sufrió el viernes, no cometió ningún error. Se impuso con seis segundos de ventaja.

Más información
Checa acaba segundo en Mugello

Por detrás, el Gran Premio de Italia de 125cc sí respondió a la reputación de esta cilindrada. Un grupo de hasta 13 pilotos formó el convoy que peleó por la segunda posición. Cada vuelta se intercambiaban las posiciones. Entre ellos, en plan estelar, apareció Manuel Poggiali, el joven piloto de Derbi nacido en San Marino, que remontó de forma espectacular después de haberse salido de la pista hasta colocarse segundo en la última vuelta... pero entonces chocó con el italiano Lucio Cecchinello (Honda).

Los dos rodaron por los suelos y rompieron la estrategia final de Alzamora, pues al esquivarles perdió toda opción a subir al podio. El gran beneficiado del incidente fue Giansanti, que acabó segundo, y con el botín de ayer pasa a encabezar la clasificación del Mundial con cuatro puntos de ventaja sobre Locatelli y seis sobre Alzamora, que terminó séptimo. El tercer cajón del podio lo ocupó el japonés Masao Azuma (Honda); de los demás españoles también sumaron puntos Pablo Nieto (Derbi), 11º, y Toni Elías (Honda), 15º.

"He estado a punto de caerme", dijo Alzamora. "Se me han caído delante y a duras penas he podido salvar la situación. La maniobra de Poggiali era muy arriesgada. Entiendo que es joven y que corría en casa, pero hay que tener algo más de control. A mí me ha perjudicado porque veía que podía subir al podio. Lo tenía más o menos controlado, pero no he podido hacer nada más. En cualquier caso, me marcho satisfecho porque ya sabía que sería un gran premio complicado".

En 250cc, el japonés Shinya Nakano (Yamaha) rompió una racha de triunfos de los pilotos de Aprilia, que habían ganado en Mugello en tres de los últimos cuatro años y llevaban saliendo en primera posición de la parrilla desde 1992. Nakano marcó siempre el ritmo de la prueba y su ataque final no pudo ser seguido por Olivier Jacque (Yamaha) ni Daijiro Kato (Honda).

Resultados. GP de Italia. 250cc: 1. Nakano (Yamaha), 40m 30,1s. 2. Jacque (Yamaha), a 0,78s. 3. Kato (Honda), a 15,2s. 4. Melandri (Aprilia), a 15,3s. 5. Battaini (Aprilia), a 34,7s. 9. González Nieto (Yamaha), a 1m 2s. 13. Checa (Honda), a 1m 38.3s. Mundial: 1. Nakano, 112 puntos. 2. Kato, 107. 3. Jacque, 95. 14. Debón, 14. 20. Fonsi G. Nieto, 7.

125cc: 1. Locatelli (Aprilia), 40m 36,7s. 2. Giansanti (Honda) a 6,2s. 3. Azuma (Honda), a 6,2s. 7. Alzamora (Honda), a 6,9s. 11. P. Nieto (Derbi), a 20,9s. 15. Elías (Honda), a 40,2s. 16. Á. Nieto (Honda), a 40,4s. 23. Araújo (Honda), a 1m 39,7s. Mundial: 1. Giansanti, 96 puntos. 2. Locatelli, 92. 3. Alzamora, 90. 4. Ui, 70.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_