_
_
_
_

Ingresan en prisión otros cuatro colaboradores del 'comando Vizcaya'

Cuatro colaboradores del comando Vizcaya de ETA han ingresado en la prisión de Basauri (Vizacaya), tras ser detenidos por agentes del Cuerpo Nacional de Policía, para cumplir las condenas que les impuso en su día la Audiencia Nacional por colaboración con banda armada. Un quinto condenado ya había sido detenido y trasladado a prisión por la misma causa el pasado martes. El Tribunal Supremo ha confirmado las penas de ocho años que les impuso la Audiencia Nacional.

Los cuatro encarcelados son, según fuentes penitenciarias que cita la agencia Vasco Press, Igor Fullaondo Betanzos, de 28 años; Juan Carlos Beaskoetxea Arizmendi, de 35; Gregorio Martín Gómez, de 38, y Víctor Cerrada Rodríguez, de 25. Los tres primeros fueron arrestados el pasado martes en diferentes poblaciones de Vizcaya, mientras que el último lo fue a la una de la tarde de ayer en la también localidad vizcaína de Santurtzi. El quinto colaborador del comando Vizcaya de ETA ya detenido y encarcelado por el mismo motivo es Zigor Larreategi Barberia.El ingreso en prisión de todos ellos responde a una orden de la Audiencia Nacional para que terminasen de cumplir sus condenas después de que el Tribunal Supremo haya dictado una sentencia en la que confirma las penas a ocho años de cárcel que aquélla les impuso por colaboración con el comando de la banda armada.

Beaskoetxea y Martín Gómez fueron detenidos por la Ertzaintza (policía vasca) en noviembre de 1994, a raíz de la captura de los miembros liberados (a sueldo) del comando Vizcaya Koldo Martín Carmona y Lourdes Churruca. Ambos terroristas fueron arrestados el 18 de noviembre de aquel año tras un enfrentamiento con la policía autonómica en el que resultó muerto el también liberado Ángel Irazabalbeitia.

Libertad provisional

Los dos colaboradores fueron condenados por la Audiencia Nacional y permanecieron en prisión hasta el 25 de noviembre de 1998, en que quedaron en libertad provisional, situación en la que ahora permanecían, por haber cumplido la mitad de la pena impuesta y tener presentado un recurso ante el Tribunal Supremo.

Fullaondo logró eludir el arresto en noviembre de 1994, pero fue detenido por la Guardia Civil el 23 de febrero del año siguiente. Al igual que los anteriores, ingresó en prisión, donde permaneció hasta el 8 de octubre de 1996, en que fue puesto en libertad tras pagar una fianza de un millón de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El mismo día que Fullaondo fue arrestado Víctor Cerrada Rodríguez, quien ingresó en prisión hasta el 3 de marzo siguiente, cuando salió en libertad provisional, situación en la que ha permanecido hasta ayer.

Finalmente, Larreategi fue detenido el 1 de diciembre de 1994 y puesto en libertad provisional exactamente cuatro años después por la misma razón: haber cumplido la mitad de la pena y tener pendiente de resolución su recurso.

Tras dictar sentencia el Tribunal Supremo confirmando las penas, la Audiencia Nacional dictó orden de detención e ingreso en prisión para todos ellos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_