_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El poder de los pobres

Me ha llamado la atención la Cumbre Sur que se celebra en La Habana, pues representa al 75% de la población mundial. El 75% que pertenece a países en desarrollo, frente al 25% que son los países ricos. Es triste ver que cuanto más pobres son unos, más se enriquecen los otros. Es desolador ver a niños y adultos muriéndose de hambre en Etiopía. Ver la cantidad de conflictos que tiene Latinoamérica: Chile, Bolivia, México, Ecuador, Colombia... Puede que llegue un día en el que los países pobres se subleven y los ricos empiecen a temblar, pues unos no tendrán nada que perder y los otros, al tenerlo todo, serán los que más pierdan.Los gobernantes poderosos podrían ir pensando en los demás. Igual ahora no ven el problema, pero es lógico pensar que la gente no se va a quedar de brazos cruzados cuando se están muriendo de hambre literalmente. Volvemos al tema de siempre: el poder. Uno llega al Gobierno de una nación, me refiero a países en desarrollo, intenta solucionar problemas presentes, se enriquece a toda costa y los que vengan detrás de él, que se apañen. Más nos valdría a todos pensar de forma global, ahora que está tan de moda la globalización, porque las consecuencias pueden ser terribles. Es muy cómodo y muy fácil mirarse el propio ombligo y hacer oídos sordos a lo que pasa a nuestro alrededor. Y es de cobardes pensar que ya lo arreglaran otros. Más compromiso y responsabilidad, y menos egoísmo.- .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_