_
_
_
_

EL JUICIO POR EL 'CASO LASA-ZABALA' El abogado de Bayo afirma que la causa ha sido un "holocausto de mentiras"

El abogado Ángel López Montero, defensor del excabo Felipe Bayo, aseguró ayer en su informe en el juicio por el caso Lasa-Zabala que este proceso ha sido "un holocausto de mentiras" y que toda la acusación es una "cortina de humo", ya que "se deshace en las manos, sin materia y sin pruebas". El juicio quedará hoy visto para sentencia tras el informe de los abogados de Rafael Vera y Jorge Argote y el turno de última palabra para todos los procesados.En su alegato final, López Montero afrontó una tarea difícil, pues fue bajo su dirección letrada cuando Bayo cambió de estrategia de defensa e incriminó a sus superiores, admitiendo que había interrogado a los etarras en el Palacio de la Cumbre por orden del general Enrique Rodríguez Galindo. Ayer, el letrado dio a entender que la psicosis maniaco depresiva con tendencia bipolar que padece Bayo fue la causa de sus declaraciones de agosto de 1997 y también de su retractación en el juicio. López Montero apoyó en todo momento los nuevos deseos de su cliente, incluso a pesar de ser interrumpido por éste, nada más iniciar su intervención.

El letrado afirmó que nadie ha demostrado todavía que el secuestro de Lasa y Zabala no fue obra de mercenarios y sentenció: "Más que una página negra que hay que pasar, este caso es un agujero negro", ya que han declarado personas sin solvencia para ser testigos y por oscuros intereses se ha sentado a personas honorables en el banquillo.

"No son los que están"

Francisco Lozano, defensor del exgobernador Julen Elgorriaga, afirmó: "No son ninguno de los que están y no están ninguno de los que son", en réplica a la frase del fiscal de que en el banquillo no estaban sentados todos los que deberían estar.

El letrado, que leyó gran parte de su informe, criticó al juez instructor Javier Gómez de Liaño y achacó el origen de la versión oficial de los hechos a una campaña política del periódico El Mundo contra el anterior Gobierno.

Por su parte, el abogado del Estado Antonio Martínez Calcerrada negó la responsabilidad del Estado porque, a su juicio, no existe responsabilidad penal de los acusados y aportó una sentencia del Supremo para invalidar como prueba la cinta grabada por Bayo en la prisión militar de Alcalá.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_