_
_
_
_

60 clubes de élite crean una página privada para hacer fichajes por Internet

El bazar virtual en el que se ha convertido Internet, donde se pueden comprar y vender desde unos calcetines a una obra de arte pasando por un riñón o una película porno, ofrecerá a partir de mayo un nuevo producto: futbolistas. Todo es obra de InterClub, una empresa inglesa especializada en servicios de Internet que a finales de mayo pondrá en marcha un nuevo portal (interclubnet.com) dedicado al traspaso de jugadores.Según el máximo responsable de InterClub, Nick Roach, este mercado virtual de jugadores no estará abierto al público, y contará con las debidas medidas de seguridad para que sólo sea accesible para "clubes de fútbol y organismos oficiales". Roach recurre a un ejemplo para explicar los beneficios de este nuevo sistema. "Un equipo brasileño puede necesitar ponerse en contacto con el Manchester. De este modo podrá enviar su mensaje directamente al máximo responsable del club. Incluso si lo hace en portugués, el texto será traducido inmediatamente al inglés".

Ningún paso de los habituales en el traspaso de un futbolista queda fuera de InterClubNet. Además de un comunicador privado al que sólo tendrán acceso los presidentes, directores y entrenadores de los clubes abonados y que traducirá los mensajes a seis idiomas diferentes: inglés, francés, alemán, castellano, portugués e italiano, el portal contará con la mayor base de datos de futbolistas del mundo: cerca de 20.000 jugadores de dos mil equipos. Habrá además una lista de transferibles con toda la información que cada club pida sobre los jugadores que le interesen y un tablón de anuncios donde los equipos podrán ponerse en contacto para ofrecer amistosos o alianzas comerciales.

El Deportivo es el único equipo español de una larga lista de clubes de todo el mundo -Manchester, Chelsea, Milán, Inter, Benfica, Mónaco y Flamengo, entre otros- que ya se han adherido al proyecto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_