_
_
_
_

Los sub-21 barren con autoridad a Italia

Robert Álvarez

Los sub-21 españoles le sacaron dos cuerpos de ventaja a los italianos con una autoridad desconocida. Nunca antes los italianos tuvieron que claudicar con tanta resignación. Ayer no les valió ni su conocida propensión a buscar la bronca ni tampoco consiguieron mantenerse en el partido a base de su proverbial inclinación a defender de forma exclusiva.La selección de Iñaki Sáez se benefició de la ascendencia de Xavi y su facilidad para conectar con Gerard, que vino a ocupar una plaza de media punta, y con los carrileros, Angulo por la derecha y Farinós por la izquierda. Italia, que compareció con algunos jugadores muy jóvenes, no logró cerrarle los caminos al equipo español que encontró huecos especialmente por el flanco derecho de la defensa italiana por donde Farinós sirvió el primer gol y logró el segundo poco después de la media hora.

ESPAÑA 3 ITALIA 0

España: Iker Casillas (Aranzubia, m.80); Lacruz (César, m.65), Sergio, Marchena, Capdevila; Ismael, Gerard, Xavi, Farinós (Gabri, m.46); Angulo (Toni Velamazán, m. 46) y Jose Mari (Luque, m.67).Italia: Lupatelli; Cirillo, Ferrari, Rivalta, Mora; Diana (Pinardi, m.72), Firmani, Maresca (Corrent, m.81), Pirlo; Colombo (Cipriani, m.52) y Ginestra (Tarantino, m.78). Goles: 1-0. M.16. Centro de Farinós que remata Gerard de cabeza. 2-0. M.33. Farinós por bajo y cruzado, tras un pase de Xavi. 3-0. M.75. Falta que saca Xavi y Gerard cabecea a la red. Árbitro: Eric Blareau (Bélgica). Amonestó a Diana, Luque y Rivalta. Olímpico de Terrassa, 9.000 espectadores. Llovió de forma abundante. Amistoso de preparación para la fase final de la Eurocopa Sub-21.

Los italianos reaccionaron en la segunda parte, después de que Sáez empezara a dosificar a su equipo dando entrada a Toni Velamazán y Gabri por Angulo y Farinós. El equipo español perdió el dominio territorial pero no el control absoluto sobre el juego. Otra vez la conexión Xavi-Gerard cerró el marcador y disuadió a los italianos del menor atisbo de esperanza de remedar el marcador aunque Aranzubia sacó un remate de gol de Cipriani en el último instante.

Por otra parte, las selecciones sub-21 de Inglaterra y Yugoslavia dilucidarán hoy en el Miniestadi del Barcelona (19.00) cual de ellas completa el cuadro de los ocho participantes en la fase final de la Eurocopa de la categoría. El partido se juega en Barcelona porque así lo decidió la UEFA que entiende que, debido a la situación política por la que atraviesa el país balcánico, no estaba garantizada la seguridad mínima para que el encuentro se disputara en Yugoslavia.

La plaza que ocupen Inglaterra y Yugoslavia es la última que queda para confeccionar el grupo B de la Eurocopa que se jugará en Eslovaquia, en el que jugarán Italia, Eslovaquia y Turquía. El otro grupo, el A, estará integrado por España, la República Checa, Croacia y Holanda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_