_
_
_
_

La dirección provisional socialista propone a Madrid que designe un equipo más plural

La gestora del PSPV, convocada por la vicepresidenta Empar Navarro, cambió ayer de estrategia y acordó solicitar a la Comisión Política del PSOE, que preside Manuel Chaves, que nombre una nueva dirección provisional compuesta por personas que "puedan representar con autoridad la pluradlidad del partido". En el comunicado, la gestora del PSPV reclama que la persona que asuma la presidencia "no aspire a la secretaría general del PSPV en el próximo congreso".

Más información
Fuentes del PSPV dan por hecho que Ródenas presidirá la gestora

El cambio de postura de la actual gestora del PSPV, después de que se formalizase la dimisión del presidente Diego Macià el pasado jueves, se produce tras constatar la preocupación que ha generado el conflicto valenciano en la Comisión Política del PSOE, que quiere evitar verse lastrada por los problemas de la segunda federación.En la reunión de ayer, la gestora que ahora preside en funciones Empar Navarro decidió emitir un comunicado en el que se abandonan las posiciones de enroque y se pide el nombramiento de una nueva dirección provisional "compuesta por personas que con representatividad social e implantación en la organización puedan (...) generar confianza".

La aparente flexibilidad de la gestora del PSPV coincidió también con el posicionamiento de los barones alicantinos y de la coordinadora nombrada por los críticos al ex secretario federal de Organización Ciprià Ciscar.

Los portavoces del movimiento para la renovación del PSPV surgido en Alicante en torno a los secretarios comarcales aseguraron ayer que continuarán adelante con su proyecto, con independencia de la nueva gestora que se nombre para conducir a los socialistas valencianos hasta el próximo congreso. "Si la nueva gestora nos gusta, la aplaudiremos; si no nos gusta, la criticaremos", dijo Josep Sanus, alcalde de Alcoy y diputado autonómico. "Nuestro objetivo es mantener y extender nuestro proyecto al resto de comarcas de la Comunidad para gestar una mayoría amplia de cara al próximo congreso", añadió.

Este movimiento, que impulsó el presidente dimisionario de la gestora del PSPV, Diego Macià, ha ampliado sus bases en Alicante en los últimos días, hasta el punto de incluir a todos los secretarios comarcales de Alicante y representantes de las diversas familias, excepto el grupo afín al senador Ángel Franco. Su portavoces celebraron ayer una reunión en un restaurante en la localidad de Sant Vicent del Raspeig, que contó con la presencia del propio Macià. "La dimisión de Macià, más que una decepción, ha supuesto un acicate para seguir adelante con nuestra idea para la renovación del PSPV", sentenció Sanus.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sanus, al igual que el resto de asistentes al encuentro, aseguraron que su iniciativa pretende alcanzar la unidad interna del partido, "por eso no surgimos contra nadie, y no excluiremos a ningún militante que quiera sumarse, porque aquí no hay representada ninguna familia", matizó José Gadea, secretario comarcal de L'Alacantí. "Tras lograr la unidad, el siguiente paso será consensuar un proyecto político para recuperar la confianza de los ciudadanos y, por último, será cuando hablemos del líder o grupo para dirigir el partido", añadió.

El colectivo se mostró optimista ante la posibilidad de trasladar su iniciativa al resto de comarcas de la Comunidad, y en especial a las valencianas. "Estamos en ello", matizó Sanus, quien rechazó que se trate de una movimiento "provincial o cantonalista". "Es un proyecto para todo el PSPV, pero ocurre que hay que empezar a ponerse de acuerdo primero con los más próximos", explicó Gadea.

El propio Diego Macià abogó por que la nueva gestora nombrada por Madrid prepare el próximo congreso conjuntamente con el Consejo Territorial del PSPV donde están representados todos los secretarios comarcales de la federación.

Por su parte, el diputado Andrés Perelló, integrante de la coordinadora designada por los críticos de Valencia y Castellón, remitió ayer un fax al presidente de la Comisión Política del PSOE, Manuel Chaves, en el que solicita una reunión para poder exponerle la visión que tienen de la crisis que atraviesa el socialismo valenciano.

En esta reunión, este sector solicitará a Manuel Chaves que no ratifique a la actual gestora del PSPV y que se designe una nueva después de que se oiga a los miembros del Comité Nacional de la federación.

Este grupo trabaja también en la elaboración de un borrador de ponencia en el que propondrá, para su discusión, fórmulas para participar en la democracia interna de la organización, definir la visión federal del Estado y del partido y delimitar el papel de la izquierda en el siglo XXI.

La Comisión Política del PSOE se reunirá hoy en Madrid para tomar una decisión respecto al PSPV.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_