_
_
_
_
GENTE

'PIERCING' INDISCRETO

Alison Mary Mckinnon, una ciudadana británica de 37 años, nunca imaginó que en su primera visita a Turquía iba a seguir los mismos pasos que el protagonista de El expreso de medianoche, la conocida película que Alan Parker dirigió en 1976. Tampoco sospechó que una afición tan aparentemente inocua como el piercing pudiera poner al descubierto la verdadera intención de su viaje. En el aeropuerto de Estambul, de regreso a su Reino Unido natal, Alison Mary se despojó de todas las pertenencias susceptibles de activar el detector de metales, pero éste se empeñaba en denunciar con el tradicional pitido la presencia de elementos metálicos en su cuerpo. Ante la persistencia del aparato, la policía turca la condujo a las cabinas destinadas al cacheo de pasajeros y descubrió que portaba tres kilos de heroína repartidos en diferentes paquetes y pegados con tiras adhesivas al pecho. Un reconocimiento más profundo desveló que la turista británica lucía diversos adornos metálicos en los genitales, ornamentos responsables últimos de que pueda pasar los próximos 30 años de su vida en una prisión turca por un delito de tráfico de drogas. Las autoridades policiales ejercen un férreo control para intentar frenar el tráfico de estupefacientes en un país por el que transita el 75% de la heroína confiscada en Europa, según anuncia el informe anual del Departamento de Estado norteamericano sobre control internacional de narcóticos. El pasado año, las fuerzas de seguridad turcas se incautaron de dos toneladas de heroína y cinco toneladas y media de hachís, cantidad equivalente al 60% del total aprehendido en el continente europeo.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_