_
_
_
_

El portavoz del PP gallego compara la victoria electoral con "un corte de mangas"

Xosé Hermida

Los populares gallegos no se recataron ayer en mostrar su envalentonamiento por la amplia victoria electoral, una actitud que elevó la tensión y provocó varios incidentes durante un pleno del Parlamento autonómico. El portavoz del Grupo Popular y consejero de Presidencia de la Xunta, Jaime Pita, llegó a interpretar los resultados de los comicios como un "corte fino de mangas" a los movimientos sociales que han organizado protestas contra el Gobierno autonómico. Luego, dirigiéndose a los diputados de la oposición, Pita les pidió que se "preparen" ante los próximos cuatro años de mayoría del PP y les espetó: "Mientras tanto, aguántense". Desde el inicio del pleno ordinario del Parlamento gallego, el pasado martes, los populares dieron claras muestras de estar muy crecidos por su incontestable triunfo. Por la mañana, adoptaron una actitud displicente para rechazar la solicitud de que una comisión parlamentaria investigase las implicaciones políticas de la presunta trama para matar al consejero de Obras Públicas, Xosé Cuiña. Ya en la sesión de la tarde, la euforia subió de tono y los diputados populares se dedicaron a acompañar con jaleos y carcajadas una intervención del nacionalista Emilio López. Cuando llegó el momento de votar la propuesta del BNG, en los bancos del PP se oyeron gritos de "!183!, !183!", en alusión al número de diputados en el Congreso conseguidos por su partido.

Ayer, el consejero de Presidencia y portavoz parlamentario de los populares, Jaime Pita, la emprendió contra las "plataformas y superplataformas", en referencia a distintos colectivos sociales que han organizado protestas contra determinados aspectos de la política de la Xunta, a los que acusó de estar "liderados por el BNG". "El pueblo de verdad, cuando habla, vaya lo que le dice a esas plataformas", agregó Pita elevando el tono de voz, "eso se llama un corte fino de mangas". El consejero agregó que el PP "no renunciará nunca a su propio proyecto por mucha presión que reciba".

Falta de respeto

La tensión se disparó más tarde, cuando el socialista Ismael Rego se quejó de que los populares se dedicasen a charlar en corrillos mientras él hablaba. "La atención no se exige, hay que suscitarla", le respondió con aspereza el presidente de la Cámara, José María García Leira. Rego abandonó indignado la tribuna y, al pasar junto al consejero de Sanidad, José María Hernández Cochón, éste le hizo un comentario en voz baja al que replicó el representante del PSOE llamándole "fascista". Posteriormente, tanto Rego como el presidente de la Cámara pidieron disculpas.

Pero los incidentes no acabaron ahí, ya que durante una intervención del nacionalista Francisco Trigo, el parlamentario popular Manuel López Outeiral, molesto por un comentario, dijo a voz en grito: "!Aquí hay mucho gilipollas suelto!".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_