_
_
_
_

Microsoft contrata a Sergio García

Sergio García ha firmado un contrato de cinco años con la multinacional Microsoft con el fin de promocionar un fenómeno nuevo en la historia del deporte: un torneo de golf mundial por Internet con un premio de 100.000 dólares (unos 17 millones de pesetas) para el ganador. García y ejecutivos de Microsoft hicieron el anuncio en una conferencia de prensa ayer en Orlando, Florida, donde el joven español compite hoy contra Tiger Woods y otros grandes del golf (real) en el Bay Hill Invitational, torneo oficial de la PGA Americana. García, de 20 años, ejercerá de portavoz mundial de la Virtual Golf Association, la empresa que organizará la nueva competición por Internet. La joven estrella del golf también participará en lo que se llamará el tour de la VGA, en "juegos de exhibición".La asociación de García con la empresa líder mundial de la alta tecnología no se limitará al nuevo proyecto de torneos. También el español promocionará, junto con el gran veterano del golf americano Arnold Palmer, un nuevo juego de golf por ordenador que saldrá a la venta en diciembre llamado Links 2001. Imágenes simuladas de García y Palmer aparecerán en la pantalla jugando al golf virtual.

García será, en resumen, no sólo el portavoz y la imagen del nuevo juego virtual, sino que también, ejercerá de asesor de Microsoft. "Los vídeo juegos son mi pasatiempo favorito," dijo ayer. Otras oportunidades saldrán para García cuando lanze su sitio de web este verano. También en asociación con Microsoft la dirección de internet será www.SergioGarcia.com y contará con todas las últimas noticias sobre él. Lo que promete que García se irá convirtiendo, al estilo Woods, en una especie de empresa multinacional cuyos ingresos, con toda seguridad, serán mayores a los que gane jugando al golf.

¿Porqué eligió Microsoft al español? El gerente general de la empresa en la sección de Juegos, Ed Fries, dice que porque representa mejor que nadie en el golf profesional "la generación Nintendo". Pero también está el hecho de que Microsoft es una empresa global y que en García, El Niño, ha encontrado un joven cuyo atractivo transciende las fronteras, los continentes. Los americanos lo han adoptado ya como si fuera uno de ellos. Se trata de esa frescura que tiene, ese optimismo, esa ausencia de miedo con la que encara los retos más grandes.

García define lo mejor de la juventud, en cualquier país. ¿Fue algo así que lo decidió a Microsoft a contratarlo? Fries sonríe y dice: "Pongámoslo de esta manera: no fue muy difícil elegir a Sergio".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_