_
_
_
_

Las televisiones se rinden ante el genio de Buñuel

Televisiones generalistas y plataformas digitales celebran hoy el centenario del nacimiento de Luis Buñuel con programas especiales y algunas de sus películas más emblemáticas. TVE, Canal + y Canal Satélite Digital presentan la oferta más completa, con reportajes de producción propia, mientras que las demás cadenas recordarán en sus informativos la figura y la obra de este genio del cine.Televisión Española inaugurará las conmemoraciones con la retransmisión en directo (11.25), a través del Canal 24 Horas, de un recorrido por Calanda (Teruel), pueblo natal de Buñuel, con la presencia del príncipe Felipe y las autoridades del Gobierno de Aragón. Versión española, el espacio cinematográfico de La 2, ofrecerá (22.30) un especial, grabado ayer en la Filmoteca Española, que incluye la proyección de Belle de jour y un coloquio protagonizado por el médico de Buñuel, José Luis Barros, el guionista y profesor Agustín Sánchez Vidal y la actriz Ángela Molina.

La noche temática emitirá el próximo viernes (22.45) A propósito de Buñuel, de José Luis López-Linares y Javier Rioyo. Se trata de un documental en el que se describe la personalidad del cineasta en un recorrido que sus autores han centrado en Calanda, México, Nueva York y Los Ángeles. Otro reportaje, Los prisioneros de Buñuel, de Ramón Gieling, y el filme Viridiana cerrarán la noche.

Canal + y Canal Satélite ofrecen tres documentales (Las Hurdes después de Buñuel, 12.35; Buñuel, 15.30; Buñuel en Hollywood, 23.53) y los filmes Nazarín y Ese oscuro objeto del deseo. El canal temático Cine Paraíso (Vía Digital) proyectará a lo largo del día Un perro andaluz, Las Hurdes, La joven y Belle de jour.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_