_
_
_
_

Almunia acusa al candidato del PP de "estar arrodillado" ante los monopolios privados

Anabel Díez

El Gobierno que encabezará el socialista Joaquín Almunia si gana las elecciones el próximo 12 de marzo, sólo responderá "ante los ciudadanos" y no tendrá obligación de dar cuenta a otros poderes, a diferencia del actual Ejecutivo que "está arrodillado ante los monopolios privados".En un acto preeelectoral en Granada, Almunia contrapuso las características de José María Aznar como gobernante a las suyas. "Yo no quiero un Gobierno frágil ante los poderosos y que además esconde a sus aliados". El líder del PSOE reivindicó su pacto con Izquierda Unida y los contenidos de su programa de gobierno frente a Aznar "que no dice que sus aliados serían de nuevo los nacionalistas para que no les suban la factura".

En pocos días, los militantes del PSOE han asumido que su líder es Joaquín Almunia, a la vista del caluroso recibimiento que le dispensan en cada uno de sus actos de campaña. Anoche, en el Palacio de Congresos de Granada, ante unas 2.000 personas, fue vitoreado como "presidente, presidente", a lo que respondía con una sonrisa tímida.

Almunia empleó varios minutos en proclamar su victoria porque "cada día que pasa el PP va quedando en minoría, lo que es lógico porque se lo ha ganado a pulso". El líder del PSOE se propuso exhibir y proclamar a los cuatro vientos su "pacto de gobierno" con Izquierda Unida y algunos contenidos del mismo. Contrapuso la exaltación de la alianza de la izquierda con la postura del PP de ocultar sus posibles alianzas de futuro y desgranar su programa "en fascículos". Almunia tiene claro que el PP pactaría de nuevo con los nacionalistas catalanes, pero no lo dice ahora porque "si lo escucha CiU, subirá la factura".

Pero, según el candidato del PSOE, este pacto parlamentario PP-CiU que augura en caso de que Aznar gane las elecciones es sólo la parte formal, ya que hay "otros poderes" que son los que realmente mandan. "El Gobierno actual está arrodillado ante los monopolios privados que tienen más poder que los ciudadanos". "Aznar está ahora hipotecado por el monstruo que creó con los Villalonga y los Francisco González y ahora esos poderes que representan son los que gobiernan al Gobierno y Aznar no se atreve a llevarles la contraria", proclamó.

El telonero de Almunia, el alcalde socialista de Granada, José Moratalla, le precedió en esta tesis: "El Gobierno tiene un doble lenguaje debido a que tiene que responder ante muchos intereses y tenéis que saber lo que significan las iniciales BBVA: Beneficios Brutos Villalonga Aznar".

Por la mañana, el líder del PSOE había visitado un centro municipal de ancianos en Alcobendas (Madrid) donde subrayó su oferta electoral para las personas de la tercera edad: mejora de las pensiones, aumento de las residencias y supresión del medicamentazo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_