_
_
_
_
Entrevista:ENTREVISTA A CIPRIÀ CISCAR - COORDINADOR ELECTORAL DEL PSOE

"El PP es la derecha dura y estrecha"

Anabel Díez

Desde su despacho de la sede federal de Madrid, Ciprià Ciscar tiene la responsabilidad de que nada perturbe el trabajo del candidato, Joaquín Almunia. De él dependen las estrategias, mensajes, debates, orientaciones, que coordina junto a pesos pesados del partido. Ciscar asegura que en esta ocasión la campaña es decisiva, porque todavía, a juicio del PSOE, no hay ganador. "En estos treinta días se decide si gobierna Almunia o Aznar", asegura.Pregunta. ¿Cuántos adversarios tiene el PSOE en esta campaña?

Respuesta. Sólo uno: el partido de la derecha, el PP. Claro que también actúan objetiva y subjetivamente como adversarios del PSOE los directivos de TVE y algunos amigos de Aznar al frente de empresas privatizadas.

P. Si no hubiera habido un pacto con Izquierda Unida, ¿su campaña sería diferente?

R. La campaña en su conjunto, la nuestra y la de todos, ha cambiado tras el pacto entre el PSOE e IU. Pero tengo la impresión de que la campaña que más ha cambiado ha sido la de Aznar, y no precisamente a su gusto. Por mucho que se disfracen Aznar y el PP, los sectores moderados de la sociedad, saben que tras el disfraz está la derecha dura y estrecha.

P. ¿Presenta Joaquín Almunia características que le permitan desarrollar una campaña muy personal?

R. Almunia presenta las características de un buen candidato y, sobre todo, de un excelente presidente del Gobierno. Las propuestas políticas necesitan un liderazgo que las represente, y nosotros tenemos ambas cosas: una propuesta para España y un líder plenamente confiable para llevarla a su práctica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

P. Hay una convención según la cual las elecciones se ganan en el centro. ¿Qué ha ocurrido para que ustedes hayan decidido pactar y, si pueden, gobernar con IU?

R. El centro no es una ideología, sino un talante. Desde el punto de vista ideológico, en España hay una mayoría que son a la vez moderados y progresistas. El pacto con IU, similar al que existe en Francia, Italia o Alemania, ofrece a esos ciudadanos la posibilidad de tener un Gobierno acorde con sus ideas. Nadie puede dudar de que Joaquín Almunia y el PSOE siempre van a pretender la tranquilidad y la seguridad de los ciudadanos, por lo que moderados y progresistas pueden estar tranquilos.

P. Y esa llamada a la tranquilidad de los moderados para que no se les vayan, ¿también irá acompañada de la dialéctica clásica derecha-izquierda?

R. La diferenciación entre la izquierda y la derecha está en la sociedad y es parte esencial de las actitudes políticas, entre ellas de la decisión de voto. Siempre me he preguntado por qué los que somos de izquierda estamos orgullosos de serlo y los de derechas lo niegan y disimulan con eufemismos.

P. En esta campaña el partido del Gobierno se presenta con "hechos" y con ofertas para el futuro muy atractivas, como las rebajas fiscales. ¿En qué aspectos se basará su campaña?

R. Ya hemos visto en esta legislatura lo que la derecha entiende por rebajas fiscales: subir los impuestos indirectos para que entre todos paguemos la bajada de impuestos a quienes más dinero ganan. Le diré que en nuestra campaña nos comprometemos a restablecer criterios de equidad en los impuestos sin subir la carga fiscal.

P. Los expertos electorales siempre han mantenido que las campañas mueven muy poco voto, ya que los ciudadanos en su mayoría tienen tomada la decisión.

R. En las elecciones de 1996 ya no fue así. En todo caso, cuando las fuerzas están muy equilibradas, como ocurre ahora, cada voto es decisivo, la campaña es decisiva. En estos momentos, la cuestión central está en si el presidente es Joaquín Almunia o José María Aznar, y esto se va a decidir a lo largo de estos treinta días.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_