Olegario resume en una retrospectiva 27 años de dedicación a la escultura
Repasar la producción del escultor Olegario Martín (Mohedas de Granadilla, Cáceres, 1960) es como hacer un curso rápido de Historia del Arte. El artista, que inauguró ayer en la galería Fernando Serrano de Moguer (Huelva) su primera retrospectiva, presenta medio centenar de piezas: desde las figuras de rasgos arcaicos que realizaba cuando tenía 12 años, hasta las sofisticadas piezas de alabastro, cercanas a la abstracción, en las que trabaja actualmente.La muestra, que resume 27 años de trabajo y podrá verse hasta el 31 de enero, coincide con el décimo aniversario de la galería de Moguer. El espacio se inauguró en 1990 con una exposición de Olegario -el artista siempre con su nombre-. Su fascinación por la escultura comenzó antes de cumplir los diez años cuando miraba los cantos rodados de la orilla de un río en su pueblo, cerca de la comarca de las Hurdes.
"Mi padre era agricultor y yo no conocía a ningún artista. Surgí por generación espontánea y cuando mi maestro se dio cuenta de lo que hacía, comenzó a prestarme libros de estatuaria egipcia y romana. A los 12 años ya mostraba mis piezas de arenisca", recuerda Olegario, que es profesor del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla desde 1989. El escultor ha enseñado a varias generaciones de artistas como los gemelos Rosado Garcés o Santiago Navarro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.