_
_
_
_

CNN + ofrecerá una serie con las imágenes de mayor impacto del siglo

El canal CNN + ofrecerá durante el mes de diciembre Visiones del milenio, una serie de documentos audiovisuales con las imágenes de mayor impacto del siglo. Se trata de la adaptación de un producto de la cadena estadounidense CNN, de cuya emisión informó ayer en Barcelona el director general de CNN+, Francisco G. Basterra, durante un almuerzo de trabajo en el foro News World, abierto a la prensa, al que asistieron el presidente de las cadenas internacionales de CNN, Eason Jordan, y el de CNN en español, Rolando Santos.

El formato de Visiones del milenio -cápsulas cortas, de pocos minutos de duración- permite que la serie se integre en la parrilla habitual sin que ésta deba modificarse. Basterra destacó, además del valor histórico de la producción, la calidad de imagen de estos documentos, que recogen los principales acontecimientos del siglo. Una cincuentena de hechos históricos, entre los que citó el asesinato de John F. Kennedy.La programación especial de CNN + con motivo del tránsito al 2000 incluirá también la retransmisión en directo de las celebraciones del fin de año en distintos puntos del mundo. Para ello, contará con imágenes de CNN, que realizará un amplio despliegue para la ocasión. "En CNN y CNN + el telespectador no va a tener sólo 24 horas de información sobre el paso al nuevo milenio; va a tener 100", dijo Jordan.

Antes de eso, el canal español de 24 horas de noticias habrá realizado varias salidas al extranjero para cubrir grandes noticias producidas fuera de las fronteras españolas. El lunes, por ejemplo, CNN + emitirá una programación especial y en directo en torno al 10º aniversario de la caída del muro de Berlín, "fecha que para muchos marca el final del siglo XX", señaló Basterra. Y unos días más tarde, un equipo del canal viajará a La Habana para hacer el seguimiento de la Cumbre Iberoamericana y de la visita que los reyes de España realizarán a Cuba. Otra novedad que presentó CNN + es la introducción de una banda en la parte inferior de la pantalla con información continua de servicios.

Jordan aprovechó el encuentro con sus socios españoles -CNN + está participado al 50% por Sogecable y Turner Broadcasting System International- para elogiar la labor realizada por ellos en estos nueve meses de vida del canal. "Nunca había visto a un bebé empezar a andar y en seguida correr tan deprisa", comparó el alto directivo de la cadena estadounidense. Y añadió: "CNN + ha marcado un gran hito para nuestra cadena". Jordan aseguró que la experiencia con el canal español les ha ayudado a la hora de emprender otros proyectos de similares características en Turquía y Alemania, y afirmó que la alianza con CNN + ha permitido a CNN "servir una mejor información a nuestra audiencia hispanohablante".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_