La derecha francesa vacía de contenido la ley de 35 horas en el Senado, aunque lo recuperará en la Asamblea
El Senado francés, de mayoría de derechas, adoptó durante la noche del jueves, en primera lectura, una versión considerablemente modificada del segundo proyecto de ley de la reducción de la semana laboral a 35 horas aprobado por la Cámara de Diputados. El proyecto fue adoptado por 211 votos a favor y 98 en contra. El texto, en cualquier caso, volverá a recuperar la versión con la que entró al Senado en cuanto vuelva a pasar el pertinente trámite de la Asamblea Nacional (Congreso), de mayoría de izquierdas.Los senadores de la oposición de derechas votaron a favor, mientras que los socialistas y comunistas se pronunciaron en contra. El Senado modificó el punto central del proyecto al suprimir el principio de reducción de la jornada laboral de 39 a 35 horas a partir de enero del 2000 para las empresas con más de 20 empleados y dos años después para las demás.
Después de eliminar ese principio, vació de contenido el controvertido proyecto de ley impulsado por la ministra de Trabajo, Martine Aubry, al adoptar una serie de enmiendas.
Además, eliminó la llamada cláusula Michelin, adoptada por la Cámara baja, por la cual toda empresa debe haber firmado o comenzado a negociar un acuerdo de reducción de la semana laboral a 35 horas antes de preparar un plan social.
La versión del proyecto defendida por Aubry será sometida a mediados de noviembre a una comisión mixta formada por siete diputados y por siete senadores.
El acuerdo parece muy difícil debido a las enormes diferencias entre los proyectos votados por las dos cámaras parlamentarias. La Asamblea Nacional (Cámara de Diputados) examinará el proyecto en segunda lectura a finales de noviembre y el texto pasará de nuevo al Senado a mediados de diciembre. En cualquier caso, el trámite del Senado no intranquiliza al Gobierno, que espera que la ley quede aprobada antes del fin de año.
La ley de 35 horas, defendida por la izquierda y los sindicatos, ha generado un fuerte rechazo de los empresarios franceses, que se han manifestado en contra. A su lado se han colocado invariablemente los dirigentes de los partidos de la derecha.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.