_
_
_
_

Cardenal estima "de sentido común" evitar el juicio a Pinochet

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, manifestó ayer que considera de sentido común evitar el juicio en España al general chileno Augusto Pinochet, detenido en Londres. Cardenal dijo que "desde el punto de vista del sentido común es perfectamente admisible que si una persona se encuentra gravemente enferma y no va a poder estar presente ni asistir a las sesiones del juicio oral, en definiva que no se le va a poder juzgar, entonces, por razones humanitarias, se debería evitar el juicio". Cardenal hizo estas declaraciones a Radio España, según un comunicado de esta emisora, y señaló desconocer los términos en los que el ministro de Exteriores, Abel Matutes, se expresó sobre el regreso de Pinochet a Chile por razones humanitarias y por eso no sabía en qué términos había que ponderar sus palabras "salvo que haya una consideración especial a este respecto en la legislación del Reino Unido".

Al fiscal general le "parece muy bien que quien ha cometido delitos o crímenes tan execrables como los que ha cometido Pinochet, sea juzgado y se le impongan las penas y las sanciones que correspondan". "Otra cosa es", señaló, "si es procedente o no que lo juzguen los tribunales españoles, porque la fiscalía viene manteniendo por mayoría que los tribunales españoles no son competentes para juzgar estos hechos, lo que no quiere decir que no haya que juzgar y condenar a las personas que han cometido delitos tan execrables como los que se cometieron en Chile bajo el régimen de Pinochet".

Aseguró Cardenal que no pretende dimitir de su cargo como pide el PSOE. El fiscal cree que la oposición lo que está intentando realizar "es un juego de la política", y tiene la sensación de que al tomarle como un componente más del Gobierno hacen valoraciones políticas de su conducta y de su comportamiento, lo que "es un error, y como es un error y lo han cometido tantas veces, he terminado por no darle mayor importancia". Para cerrar el tema, el fiscal general señaló, refiriéndose a la oposición socialista, que "están en su papel, que es lo suyo y para eso les pagan".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_