_
_
_
_

Medio Ambiente reorganiza el aparcamiento de La Pedriza

La Consejería de Medio Ambiente ha iniciado la ordenación del aparcamiento de vehículos de La Pedriza, uno de los principales accesos al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, a fin de facilitar la circulación de los vehículos de emergencia. El acceso restringido al parque regional a tan sólo 500 vehículos provoca que los excursionistas opten por entrar a este espacio protegido a través de la parte baja de La Pedriza, lo que ocasiona una gran acumulación de automóviles junto al río Manzanares. Esto podría impedir una evacuación rápida en caso de incendio o accidente.Ante esta situación, el Ayuntamiento de Manzanares el Real (5.075 habitantes) solicitó a los responsables del parque regional la adopción de medidas correctoras, y éstos han respondido señalizando las plazas de aparcamiento para impedir que estacionen más coches de los que tienen espacio. Además, se ha delimitado el aparcamiento con bordillos y alcorques de piedra alrededor de los árboles y se han creado plazas sólo para autobuses. El solar será recubierto con zahorra (mezcla de piedra y arena) para reafirmar el terreno. Para evitar problemas de tráfico, el director del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, Antonio Sanz, ha asegurado que piensan "solicitar la colaboración de la Policía Local para que los fines de semana patrulle por la zona y controle el estacionamiento indebido y así eliminar riesgos innecesarios en caso de accidente".

Por otra parte, la Consejería de Medio Ambiente también aseguró ayer que concederá ayudas, que pueden alcanzar los 25 millones de pesetas, a las empresas gestoras de gasolineras que reduzcan los vapores de combustible emitidos a la atmósfera. Podrán solicitar estas subvenciones las compañías y empresas que instalen dispositivos adecuados en las cisternas de los transportes y los mecanismos de trasvase. El plazo de presentación de la solicitud para la concesión de la ayuda termina el próximo 30 de septiembre. La iniciativa, apuntó ayer Medio Ambiente, se inscribe en el denominado Plan de Saneamiento Atmosférico 1999-2002.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_