_
_
_
_
CAOS POR EL INCENDIO EN UNA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

Un día casi perdido

F. Javier Barroso

El centro comercial Hipercor de Méndez Álvaro había marcado el sábado como un día grande en ventas. El final de mes, coincidente con el inicio de las vacaciones para muchos madrileños y el término para otros, convertía la jornada en un día de grandes ventas. El incendio de la estación de Unión Fenosa truncó esas expectativas. Al menos, en parte. A pesar de disponer de generadores eléctricos autónomos que abastecían a todo el centro, los bomberos aconsejaron a los directivos de Hipercor que no abrieran hasta que estuviera extinguido el incendio. El humo se podía colar dentro del edificio y, si se necesitara evacuar la zona, se podría generar un gran caos. "Es una lástima, porque esperábamos movimiento. Mucha gente vuelve hoy de vacaciones y debe llenar sus despensas. Otros aprovechan que han cobrado esta semana y hacen la compra para todo el mes", explicó ayer un directivo de Hipercor. Los trabajadores del centro comercial permanecieron en sus puestos durante su jornada laboral, de siete horas, a pesar de estar cerrados al público hasta las cinco de la tarde. Sus jefes les habían ordenado que estuvieran preparados por si el fuego se extinguía y se podía abrir pronto. Algunos compradores aguantaron hasta cuatro horas a las puertas del centro. En su mayoría se trataba de clientes que querían devolver algún artículo comprado durante las rebajas.

Más información
Unión Fenosa cifra en "cientos de millones" los daños del fuego
El fuego obligó a miles de viajeros a recorrer medio kilómetro para tomar sus autobuses
El fuego en la subestación eléctrica causa graves trastornos a 500.000 personas
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_