Un centenar de artistas actuarán en la XI edición del Mercat de Música Viva de Vic
El creciente impacto internacional, la apertura a Latinoamérica, el aumento de las coproducciones con otros festivales y un cartel compuesto por más de 100 artistas son las notas destacables de la undécima edición del Mercat de Música Viva de Vic, que se celebrará en la capital de Osona entre el 16 y el 19 de septiembre. En la presentación, Carles Sala, su director artístico, destacó: "La intención de esta edición es redefinir los espacios y los escenarios, así como aligerar una programación que no deseábamos que fuese tan abultada como en ediciones precedentes". El Mercat de Música Viva tendrá 14 escenarios, por los que desfilarán, entre otros artistas, Kiko Veneno, Dominique A, Quimi Portet, Sopa de Cabra, Ruper Ordorika, Maria del Mar Bonet, Brams y Dusminguet. En cuanto a estilos, acogerá desde canción popular a jazz, pasando por hip-hop, fados, música infantil y rai. La inauguración está prevista para el 15 de septiembre y en ella actuará Pascal Comelade, ganador del último Premio Puig Porret de la crítica musical catalana. En esta edición, los finalistas del galardón, dotado con un millón de pesetas, son Quimi Portet (pop rock y canción de autor); Manel Camp (jazz); Quico el Cèlio, el Mut i el Noi de Ferreries (folk); Miguel Poveda (flamenco); DJ Dab (techno), y Tony Xuclà (nuevas expresiones). El festival, que este año tiene un presupuesto de 92 millones de pesetas, será escenario de las Jornadas de Profesionales y Programadores de Música, la Reunión de la Federación de Asociaciones Musicales Francesas y el primer encuentro entre profesionales musicales de América Latina y miembros del European Worldwide Music Festival y de la asociación musical Desde el Sur.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.