_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Poca fuerza

La Bolsa española siguió la estela del resto de las plazas europeas y las ventas dominaron a lo largo de toda la jornada. El indicador madrileño finalizó con un descenso de 5,70 puntos (0,61%). En dos sesiones consecutivas ha perdido prácticamente todo lo ganado a comienzos de semana y se aleja del máximo del año. En el mercado de deuda pública la rentabilidad de los bonos a 10 años siguió su carrera ascendente y se anotó un nuevo máximo anual en el 5%, mientras el euro se recuperaba ligeramente cerrando en su cambio oficial a 1,0222 dólares.

Aunque son muchos los expertos que ven con buenos ojos el futuro de los mercados, lo cierto es que todavía no terminan de despegar, no tienen fuerza suficiente y las últimas ganancias parece que les han dejado bastante cansados. A pesar de que se esperan noticias económicas favorables en el corto plazo, no hay que olvidar que en estos momentos los inversores se encuentran con un euro débil, un mercado de deuda que no favorece nada a la renta variable y salidas a Bolsa de empresas que provocan una fuerte avalancha de papel. Ayer estrenó Red Eléctrica su andadura en Bolsa y lo hizo con un descenso del 1,62%, cerrando a 7,87 euros.

El volumen contratado en el continuo fue más elevado que en los últimos días, pues se superaron los 1.193 millones de euros, 198.502 millones de pesetas. De todas formas, estas cifras siguen centradas en valores muy puntuales ya que Telefónica, junto con Iberdrola y Repsol, acapararon algo más de la mitad del total negociado.

[Nueva York cerró en récord. Tras ganar 52,20 puntos (0,47%), el índice Dow Jones quedaba en 11.187,30].

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_