_
_
_
_
UNIVERSIDADINVESTIGÓ EL DERECHO FORAL VALENCIANO

La Jaume I da su medalla a título postumo al jurista Arcadi Garcia

María Fabra

La Universitat Jaume I (UJI) de Castellón, centro del que Arcadi Garcia fue profesor emérito, entregará hoy, a título póstumo, su medalla de oro a este ilustre jurista. Garcia murió hace once meses, a los 72 años, en La Vall d"Uixó. Además de esta medalla, que por el momento sólo han recibido el rey Juan Carlos, Joan Fuster y Matilde Salvador, la UJI bautizará con el nombre del que fuera decano honorífico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas la nueva sala de juntas del centro.

Arcadi Garcia dejó escritas 14 obras de referencia de Derecho español, fruto de una investigación histórica y meticulosa que desarrolló, entre otros lugares, en la Universitat Jaume I, en la que ingresó en 1991. Como experto en Historia del Derecho, se especializó en los sistemas jurídicos autonómicos y especialmente en el valenciano, sobre el que destaca su edición crítica de Els Furs de València, escrita en colaboración con Germà Colon, doctor honoris causa de la UJI, y del que se prevé que hoy participe en el acto de entrega de la medalla de oro. Junto a Colon escribió también La Generalitat en els 750 anys d"Història del poble valencià. Defensor de la cultura y lengua valencianas (su padre fue uno de los firmantes de Les Normes del 32), ha sido considerado como uno de los mayores conocedores del Derecho foral valenciano. En 1990 la Generalitat Valenciana le concedió el premio de honor de las letras valencianas, máximo galardón otorgado por la institución autonómica y, posteriormente, en 1995, recibió la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña por su trayectoria científica. Además, desde 1962, formaba parte de la Societat Castellonenca de Cultura, año en el que colaboró también con el seminario de Historia de Derecho de la Universidad de Barcelona y con el Romanisches Seminar de la Universidad de Basilea (Suiza). En 1973, sus trabajos de carácter histórico-jurídico le llevaron a ocupar un puesto en la Reial Academia de Bones Lletres, de Barcelona, y del Institut d"Estudis Catalans. Desde 1978, era miembro de la Institució Valenciana d"Estudis i Investigació de la Generalitat Valenciana y en 1989 entró a formar parte del Consell Valencià de Cultura. Éstos son algunos de los aspectos más destacados del curriculum de este castellonense, cuya trayectoria profesional comenzó en la Universidad de Valencia con su licenciatura en Derecho en 1948. Sin embargo, Arcadi Garcia ya había estudiado antes en la Universidad de Barcelona, donde también cursó estudios de Filosofía. En 1956 inició su ejercicio como abogado, que culminó en 1986, cuando se dio de baja de los colegios profesionales tanto de Castellón como de Valencia. Tres años antes había obtenido el doctorado en Derecho por la Universidad de Barcelona, con la lectura de sus tesis El llibre del Consolat dins la història medieval del dret marítim català, con la que logró el premio extraordinario de doctorado de aquel año.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_