_
_
_
_

El PP gana por estrecho margen ante el ascenso del PSOE en todos los frentes

Ruiz-Gallardón sube y Álvarez del Manzano mantiene la alcaldía aunque pierde dos concejales. Los socialistas recortan su diferencia en las europeas. El PSOE logra mayoría absoluta en Asturias

El PP ganó la triple consulta electoral de ayer, pero vio cómo los socialistas lograban recortar distancias en todos los frentes: la representación en el Parlamento Europeo, 13 Gobiernos autónomos y la totalidad de los municipios. Si en las europeas de 1994 el PP sacó 10 puntos al PSOE, ayer este margen fue sólo de cuatro. IU fue la gran perdedora, con bajadas generalizadas. Solo en las europeas perdió más de la mitad de sus votos. Su coordinador general, Julio Anguita, tiene previsto presentar hoy su dimisión. Es en las municipales donde los socialistas consiguen alzas más significativas. Serán para el PSOE alcaldías como la de Almería o Córdoba, en Andalucía; Albacete, en Castilla-La Mancha, y Palencia, en Castilla y León, además de mantener las que tenía. El PP puede ceder Vigo y Pontevedra al BNG. Clos, del PSC, logra un importante triunfo en Barcelona a costa del descalabro de CiU. En el País Vasco, donde se registra un ascenso generalizado de Euskal Herritarrok, PNV-EA gana en Bilbao, el PSE-PSOE en San Sebastián y el PP en Vitoria. El partido de Jesús Gil irrumpe con fuerza en Ceuta y Melilla. Álvarez del Manzano mantiene la alcaldía de Madrid, pero baja ocho puntos respecto a 1995. En las autonómicas, el PP logró a duras penas contener al PSOE. Pierde Asturias, que pasará a ser gobernada por los socialistas. En Madrid, Ruiz-Gallardón mantiene su mayoría absoluta, mientras los socialistas Bono y Rodríguez Ibarra refuerzan sus posiciones en Castilla-La Mancha y Extremadura.

Más información
El PP vence, pero se debilita

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_