_
_
_
_

Dos concesionarias de Fomento utilizan propiedades del alcalde de Castellón José Luis Gimeno no aclara si percibe alguna cantidad por el alquiler

María Fabra

Las empresas concesionarias del soterramiento de las vías en Castellón, Dragados y Necso, ocupan un solar y un piso, respectivamente, que son propiedad del alcalde de Castellón, José Luis Gimeno. El Ayuntamiento de la capital de La Plana aporta cerca de 5.000 millones de pesetas a la financiación del proyecto, en la que también participan el Ministerio de Fomento, la Generalitat y la Diputación castellonense. Gimeno no quiso ayer aclarar si percibe alguna cantidad en concepto de alquiler de sus propiedades por parte de las empresas.

La concejal de Esquerra Unida (EU) y candidata a la alcaldía de Castellón, Amelia Ferreres, ha denunciado la vinculación entre las dos empresas contratadas para la ejecución de la obra del soterramiento de la vía y el alcalde de la ciudad, José Luis Gimeno (PP). Según ha manifestado Ferreres, Gimeno es propietario del solar en el que una de las contratas guarda la maquinaria, mientras que aparece también como uno de los propietarios del piso en el que otra de las adjudicatarias ha abierto unas oficinas. Según los datos facilitados ayer por la propia Ferreres, en el registro de la propiedad de Castellón, Gimeno y su esposa aparecen, en el caso del solar, como titulares de la propiedad. Éste se encuentra ubicado en la partida Bovalar y fue adquirido en 1985. Según la denuncia de la edil de EU, han sido los propios vecinos de la zona quienes dieron el "aviso" y ellos mismos los que han informado que el solar está ocupado desde finales de 1995 por la empresa Dragados, firma que ha instalado en el mismo casetas de oficinas y una planta de cemento. Otra de las adjudicatarias del proyecto de soterramiento de la vía es la empresa Necso, a la que el Ministerio de Fomento contrató para la instalación de raíles y catenaria de la nueva vía. Las oficinas de esta mercantil están ubicadas en la calle de San Vicente de Castellón, en un inmueble que, según datos del registro de la propiedad, está a nombre de la madre del alcalde, que la posee en usufructo, mientras que los propietarios son José Luis Gimeno y su hermano. Tanto la candidata a la alcaldía como la número dos de la lista de Esquerra Unida, Charo Parra, han sugerido que el retraso en la finalización de las obras del proyecto de soterramiento "que está perjudicando a todos los castellonenses", está, sin embargo, "beneficiando a José Luis Gimeno", ya que la demora implica el arrendamiento durante un mayor número de meses. Ambas candidatas han mostrado su interés porque el alcalde explique esta relación directa con las adjudicatarias de las obras. Otro de los reproches que las responsables de EU efectuaron al actual alcalde de Castellón se refiere a un despacho de arquitectos que José Luis Gimeno mantiene abierto en la capital de La Plana. "Esto, además de cobrar 120.000 pesetas brutas al mes, otras 80.000 por cada comisión de gobierno, 15.000 por cada acto al que acude como alcalde y 20.000 por comisiones especiales", señaló Parra. Por su parte, Amelia Ferreres ha manifestado: "Nos hubiera gustado que el alcalde aclarara esto en un pleno, pero como no habla ni responde a nuestros escritos, hemos tenido que hacerlo a través de una denuncia pública". Las candidatas de EU han manifestado que, en principio, esta vinculación no supone ninguna ilegalidad, aunque sí "resulta una falta total de ética política", según han resaltado. Ferreres ha recordado que EU presentó una propuesta para que el registro de intereses de bienes patrimoniales y activividades fuera público. "De esta forma", indicó la edil, "buscábamos una total transparencia y un control sobre los incrementos del patrimonio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_