AGENDA [HH] Creadores de fin de milenio
La Delegación Provincial de Juventud y Deportes ha seleccionado a 34 jovenes creadores cordobeses en la muestra Fin de milenio que reúne creación actual en varias disciplinas artísticas. La exposición se puede ver hasta el 17 de junio en la Oficina del Plan Provincial de Juventud (c/ Buen Pastor, 20) en Córdoba. En ella participan fotógrafos como Rafael Carmona, Ía Danzur, Sánchez Moreno, Diego García, J. M. Vacas, pintores como Gómez Losada, José Luis Muñoz o Nieves Galiot, dibujantes de cómic (Miguel Ángel Cáceres, Rafa Infantes, Antonio Jiménez...) y escritores: Pablo García Casado, Eduardo García, Salvador Gutiérrez Solís... -J. C. TEATRO La extraña pareja. 22.00 De Neil Simon, con Paco Morán y Joan Pera. Gran Teatro. Avenida del Gran Capitán, 3. Córdoba. ¿Quién teme a Virginia Woolf? 21.00 De Edward Albee, dirigida por Adolfo Marsillach, que aparece en escena junto a Nuria Espert. Teatro Lope de Vega. Sevilla. MÚSICA Flamenco. 20.00 Actuación del bailaor Antonio El Pipa, que estará acompañado por la bailaora María del Mar Moreno, los cantaores Manuel Tañe y Luis Moneo y las guitarras de Antonio Jero y Pascual de Lorca. Salón de Actos Villasís. Sevilla. Música de banda. 12.00 Concierto de la Banda Municipal de Música de Sevilla. Centro de Educación Especial Virgen de la Esperanza. Recaredo, 41. Sevilla. Flamenco. 21.00 Actuación de las bailaoras Milagros Mengíbar e Inmaculada Aguilar. Teatro Central. Sevilla. CINE La cortina de humo. 19.30 y 21.30 De Barry Levinson. Cineclub Municipal Francisco Elías. Huelva. La imagen animada II. 19.30 Se proyectará una selección de los mejores trabajos de animación por ordenador y efectos visuales premiados en Ars Electrónica. Sala Rivadavia. Presidente Rivadavia, 3. Cádiz. EXPOSICIONES Matías Sánchez. 21.30 Inauguración. Exposición de pintura. Galería-taberna Ánima. Miguel Cid, 80. Sevilla. Saulo Silveira Hasta el 11 de junio. Exposición de pinturas del brasileño Saulo Silveira próximas al expresionismo abstracto. Galería La Caja China. General Castaños, 30. Sevilla. Rupturas y mentiras II Hasta el 21 de junio. Exposición de obra gráfica y de arte por ordenador de Antonio Damián. Galería del Taller del Pasaje. Pasaje Mallol, 10. Sevilla. El camino del sol Hasta el 31 de mayo. Exposición fotográfica de Francisco González. Galería Ignacio Barceló. Antonio Maura, 49. Córdoba. Paco Jiménez Hasta el 30 de mayo. Exposición de fotografías. Centro Cultural Alfonso X El Sabio. Larga, 89. El Puerto de Santa María (Cádiz). Obra gráfica Hasta el 26 de mayo. Exposición con obras de Gordillo, Chema Cobo, Soledad Sevilla, Jesús Teixidor, Manuel Ocampo, Eva Lootz...Galería Magda Bellotti. Fray Tomás del Valle, 7. Algeciras (Cádiz). CONFERENCIAS Importancia de la fotografía para la historia contemporánea. 21.00 Por Julián Oslé, historiador. Blibioteca Municipal. Guadalcacín (Cádiz). La alimentación desde los bodegones. Cuando el arte hace ciencia. 19.00 Por Eloísa Bernáldez, del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, dentro de las jornadas A través de la pintura. La vida cotidiana en el siglo XVII. Museo de Bellas Artes. Sevilla. Velázquez, pintor en Sevilla. 21.00 Por Enrique Valdivieso, catedrático de Historia de Arte de la Universidad de Sevilla. Capilla de la Escuela de Cristo. Ximénez de Enciso. Sevilla. PUBLICACIONES El nombre que ahora digo. 20.30 Presentación del libro de Antonio Soler, Premio Primavera de Novela 1999, a cargo de Felipe Benítez Reyes. Biblioteca Pública. Alfonso XII, 19. Sevilla. VARIOS Noches del Baratillo. 20.00 Lección de interpretación teatral que imparte Federico Rivelott. Macasta, 28. Sevilla. Visita comentada. 11.00 Visita a la Casa de la Condesa de Lebrija y a su colección arqueológica, con comentarios de Pedro Respaldiza, dentro de la Celebración Provincial del Día Internacional de los Museos. Cuna, 8. Sevilla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.