_
_
_
_
MÚSICA

El grupo vocal Les Jeunes Solistes centra la atención del festival Ensems

Ferran Bono

La música contemporánea aún resulta extraña para muchos oyentes, algunos de los cuales desconocerán seguramente que una parte de las composiciones están destinadas a grupos vocales. Este año el festival valenciano Ensems, que se desarrollará del 17 al 23 de mayo en el IVAM Centre del Carme, ofrece la posibilidad de escuchar a Les Jeunes Solistes, una de las formaciones vocales de música contemporánea de mayor prestigio, según manifestó ayer el director del certamen, Joan Cerveró. Compuesto por dos sopranos, dos mezzosopranos, dos tenores y dos barítonos, además de dos instrumentistas y el director, Rachid Safir, el grupo francés interpretará el miércoles 19 piezas de Luis de Pablo, Pierre Farago y Thierry Pécou y constituirá uno de los platos fuertes del festival. Durante el transcurso del mismo, se realizarán 17 estrenos de composiciones en España, de los cuales nueve son absolutos. La mayoría de estos últimos corresponden a encargos realizados por la Consejería de Cultura. El festival se inaugurará con la actuación de la Spanish Brass Leer Metalls con obras de autores diversos. En total se han programado siete conciertos para el festival que cumple su vigésimo primera edición. Formaciones como El Grupo Instrumental de València o la Orquesta Joaquín Rodrigo y compositores valencianos tiene un especial protagonismo. La directora general de Promoción Cultural, Consuelo Ciscar, recordó que el fetival Ensems cuenta con 18 millones de presupuesto y destacó el estreno de la obra de Rafael Mira, Tatsatva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_