_
_
_
_

CiU y PP bloquean la investigación de los pagos de De la Rosa a Camps

Convergència i Unió (CiU) volvió a salir a flote de otro intento de hundimiento por parte de la oposición. Unas veces lo hace gracias al Partido Popular, y otras, por los votos de Esquerra Republicana, pero siempre lo logra. Ayer la alianza parlamentaria en Cataluña funcionó de nuevo entre el PP y CiU y ambos partidos rechazaron la creación de una comisión de investigación sobre los presuntos pagos realizados por Javier de la Rosa a diversos políticos catalanes, entre ellos el convergente Jaume Camps.

El pacto implícito entre nacionalistas y populares se materializó de nuevo ayer. El presidente de Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V), Rafael Ribó, propuso el martes en la Cámara legislativa crear una comisión de investigación tras publicarse que Jaume Camps cobró en Suiza 86,8 millones de pesetas procedentes de cuentas del Grupo Torras-Kio cuando estaba controlado por el financiero Javier de la Rosa.Los portavoces de CiU y del PP, Ramon Camp y Josep Curto, respectivamente, coincidieron ayer en señalar que la iniciativa de los ecosocialistas tan sólo puede entenderse en clave electoral y dado "su nerviosismo por los bajos resultados que les otorgan las encuestas".

Por su parte, el socialista Higini Clotas y el independentista Josep Bargalló recordaron que en la anterior legislatura sus grupos ya propusieron la creación de una comisión parlamentaria en este sentido. Aunque la propuesta de IC-V llegue finalmente al pleno de la Cámara, los votos de CiU y PP bloquearán esta iniciativa.

De cualquier forma, Iniciativa per Catalunya llevará a la Comisión del Estatuto del Diputado el caso de Jaume Camps, por si hubiera incurrido en alguna incompatibilidad. Según el parlamentario, los 86,8 millones de pesetas correspondían a un pago en nombre de un cliente a quien representaba en su calidad de abogado.

El secretario general de CDC, el partido de Jordi Pujol, replicó ayer a los socialistas calificando de "fuera de tono" la petición de dimisión de Camps. Esteve señaló que no está de acuerdo con los socialistas porque "ellos han tenido un diputado y senador que estuvo acusado durante años y no dimitió hasta que estuvo condenado".

En relación con este tema, el decano del Colegio de Abogados de Barcelona y representante de Camps, Jaume Alonso Cuevillas, ha indicado hoy que este político "no tiene ninguna responsabilidad, ni penal ni disciplinaria", por cobrar a cuenta de uno de sus clientes varios cheques de De la Rosa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_