_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Cambio de costumbres

Hace tiempo, un periodista ganaba en fama y prestigio si conseguía una buena entrevista con algún jefe de Estado, ministro o líder de alguna organización internacional. Pero parece ser que los tiempos han cambiado y que ya no es necesario que un periodista entreviste a un alto cargo político. Ellos mismos (bueno, sus portavoces, en realidad) escriben sus propios textos de propaganda sin correr el riesgo de que alguien les haga una pregunta inadecuada. Últimamente se ven, publicados en la prensa nacional, textos de Tony Blair, Jacques Chirac, Bill Clinton, Madeleine Albright (cómo no), etcétera (doy por supuesto que los textos de Aznar y otros altos cargos españoles son igual de habituales en la prensa estadounidense, por ejemplo), así que toda esta nueva situación me hace plantearme una pregunta: ¿son los periódicos los que pagan por estos lar-Pasa a la página siguiente

Viene de la página anterior

guísimos discursos o es que los políticos les pagan a los periódicos para que puedan hacerse publicidad?-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_