Zarrías arremete contra Arenas y dice que el PP está provocando un "sarpullido de corrupciones"
A pocos días de despejarse si Manuel Chaves adelantará las elecciones autonómicas a junio, la fecha electoral sigue provocando un aguacero de acusaciones entre los partidos políticos. El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, arremetió ayer contra el secretario general del PP, Javier Arenas, por afirmar que Chaves juega con los andaluces al mantener la incógnita. Zarrías llamó a Arenas "frívolo" por faltar el respeto al presidente de la Junta y acusó a las alcaldes populares de provocar un "sarpullido de corrupciones" la geografía andaluza.
"Yo creía que a Arenas el tiempo y los años le iban a hacer un poco menos frívolo", dijo Zarrías, quien pidió al popular que respete la decisión de Chaves sobre las elecciones autonómicas al "igual que nosotros respetamos al señor Aznar a la hora de que decida convocar elecciones generales, decisión que, estoy seguro, estará guiada por los intereses de todos los españoles". El consejero de la Presidencia -quien se reunió ayer con miembros de la Juventudes Socialistas para analizar el Decreto Joven de la Junta- también se dirigió a sus socios en el Ejecutivo de la Junta, los andalucistas, que han advertido de que en el caso de que se hagan coincidir las andaluzas con las municipales tendrán su rechazo "rotundo y absoluto" y denunciarán el "sectarismo" de Chaves. "Hay que tener tranquilidad y moderarse en algunas expresiones", agregó el socialista, porque el presidente no va a decidir en función de "ningún partido ni de nadie en particular". Zarrías dijo que quien juega con los andaluces es el PP, cuyos alcaldes "están llenando de corrupciones" la comunidad. El consejero arremetió también contra la "patética" política exterior del Gobierno del PP, al tiempo que reclamó al presidente José María Aznar que aporte soluciones, tras su entrevista con el primer ministro británico, Tony Blair, a los retrasos para cruzar a Gibraltar. Zarrías dijo: "Espero que después de este fin de semana, aparte de perfeccionar su ingles, el presidente del Gobierno pueda transmitir a los andaluces, y sobre todo al Campo de Gibraltar, que la normalidad en el paso de la verja es total". En su opinión, no se puede sostener una situación en la que miles de habitantes de La Línea que trabajan en Gibraltar tengan que esperar varias horas en los controles fronterizos, que "repercuten de forma negativa en la economía de la zona". El consejero dijo que la política exterior española es "triste" y con una "falta de peso que empieza a ser preocupante", Desmarque de Cascos Por su parte, el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Álvarez Cascos, tuvo ayer una actitud muy diferente a la de Arenas. "Al PP la fecha de las elecciones le es absolutamente irrelevante", porque está preparado para afrontarlas "en cualquier momento", precisó. Álvarez Cascos, que acudió ayer en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) a la presentación del manifiesto electoral del PP gaditano, declaró a los periodistas: "Confío en que el señor Chaves tome la decisión, como dice, en interés de Andalucía y de los andaluces porque para eso tiene atribuida esa competencia", informa Efe. El vicepresidente del Gobierno agregó que "es un derecho del señor Chaves y desde el PP no vamos a hacer ningún comentario que pueda entenderse como un menoscabo del ejercicio de esas facultades". Sobre las próximas elecciones municipales, Álvarez Cascos manifestó: "La tendencia es un Partido Popular que sigue pujante y creciendo en todas las comunidades y en todos los ayuntamientos". Álvarez Cascos sostiene que al otro lado está "un Partido Socialista que en estos momentos ni tiene proyecto ni es alternativa y que, lógicamente, hasta que no renueve el mensaje y no recupere los valores de los liderazgos acreditados va a seguir en retroceso". Por ello, añadió que espera que en estos dos meses se vea un ensanchamiento de la distancia que separa al Partido Popular del Partido Socialista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.