_
_
_
_

El PSOE abrirá una "investigación" sobre Aznar si el PP persiste en imputar irregularidades a Borrell

Si el PP inicia una estrategia directa contra el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, el PSOE "irá directamente contra José María Aznar". Esta advertencia la formula el director del Gabinete del candidato, Luis Yáñez, que junto al portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Martínez Noval, considera clave la decisión que tome la Mesa del Congreso de los Diputados respecto a la información que el PP ha solicitado a la Administración sobre las actividades de la empresa Esinec.

En los orígenes de esa empresa-participó Borrell, quien se desprendió de sus acciones en diciembre de 1983. El PP quiere demostrar que hay relación entre los contratos que esa empresa obtuvo de los Gobiernos socialistas y la amistad de Borrell con alguno de sus propietarios. El porta voz del Grupo Parlamentario Socialista y Luis Yáñez advierten de antemano que ello supondría

"investigar a la oposición", cuando en su día no pudieron hacer lo mismo con el entonces jefe del primer partido de la oposición, José María Aznar, ni ahora pueden traspasar la barrera de la condición de ministro de Josep Piqué, por decisión de la presidencia del Congreso. Si ese criterio cambia, Yáñez advierte: "Si se admite investigar la actividad de una empresa con el objetivo de fiscalizar a la oposición, entonces abriremos varias líneas de investigación sobre José María Aznar y abriremos temas cerrados". El director del gabinete de Borrell precisó: "El señor Aznar nunca ha explicado sus relaciones con el señor [Jorge] Mas Canosa, recientemente fallecido, ni por qué utilizó su avión particular para hacer un viaje por América y por qué este señor corrió con los gastos de Aznar". Los socialistas nunca han dejado de repetir que ese dirigente del exilio cubano ayudó económicamente al PP cuando estaba en la oposición.

"El caso Naseiro podrá estar cerrado en los tribunales porque no se admitió como prueba unas cintas grabadas de conversaciones telefónicas pero todos los ciudadanos escuchamos como se citaba a Aznar", continúa Yáñez en su minada hacia atrás. Este asunto tiene que ver con la presunta financiación irregular del PP en Valencia.

"Volveremos al pasado"

El propio diputado Luis Yáñez fue uno de los que recibieron el rechazo de la Mesa del Congreso, cuyo presidente era el socialista Félix Pons, 'a su pretensión de conocer datos sobre actividades de miembros de la oposición. "Si la actual Mesa del Congreso decide que sí vale investigar a la oposición nosotros también volveremos al pasado", aseguró.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el portavoz del PP, Rafael Hernando, en declaraciones a las agencias Efe, Europa Press y Servimedia, tildó a Borrell de "cadáver político". "Borrell debe explicar pon qué esa empresa obtuvo importantes contratos a través de un organismo que él creó, siendo secretario de Estado de Hacienda". El PP quiere conocer todos los contratos con la Administración de esa empresa hasta 1996, es decir, hasta que gobernó el PSOE. Borrell aseguró a este periódico que tal empresa mantiene los contratos con la Administración gobernada por el PP, aspecto que todavía no ha sido comentado por los populares.

Asimismo, Hernando arremetió contra el portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien acusó de "utilizar métodos repugnantes" con algunos periodistas. Hernando asegura que Rubalcaba "amenaza" a los periodistas con lo que les puede ocurrir cuando el PSOE vuelva al poder. El político socialista respondió: "Hernando tiene la boca sucia y debe lavársela porque mintiendo e insultando le va a ocurrir lo mismo que a [Francisco] Álvarez Cascos y Miguel Ángel Rodríguez".

ANABEL DÍEZ, Madrid

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_