Dos nuevas unidades móviles enseñan educación vial por colegios

Dos nuevas unidades móviles de educación vial, una en Guipúzcoa y la otra en Álava, se han unido a la que ya existe desde el año pasado en Vizcaya. La Dirección de Tráfico pretende que sirvan para que los escolares adquieran hábitos respetuosos y solidarios para cuando les llegue la edad de ponerse al volante. El objetivo de Tráfico es reducir a largo plazo la siniestralidad en la carretera. Estas unidades móviles se dedican a dar una clase teórica sobre cómo debe comportarse cualquiera que circule en bicicleta o sea peatón. Después los escolares deben demostrar en una clase práctica que las reglas les han quedado claras y demostrar que respetan las normas de circulación tanto a pie como en bicicleta. Estas clases de educación vial, diseñadas por Tráfico y Educación, son para estudiantes de primaria y secundaria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.