Instrucciones del Servicio de Salud para afrontar el "efecto 2000"
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha dictado un conjunto de instrucciones precisas para que los directores de todos los centros dependientes de la administración sanitaria coordinen el conjunto de proyectos de adaptación al año 2000 en cuanto a los ordenadores, programas informáticos y microprocesadores, el llamado efecto 2000. Este problema en ordenadores, programas informáticos y dispositivos que incluyen microprocesadores tiene su origen en el modo en que se ha venido registrando la fecha en la memoria de los sistemas informáticos de dos dígitos en el campo reservado al año, dando por supuesto que los dos primeros dígitos eran siempre 19. Esto tiene como consecuencia que a partir del año 2000 puedan producirse errores en el tratamiento de la información que impliquen cálculos, comparaciones y ordenaciones de fecha respecto de tres aspectos: el sistema, el año bisiesto y el milenio. Por su parte, la introducción del euro supone que con motivo de la entrada en la unión monetaria, los países integrantes del sistema tienen que proceder a la adaptación de todos los sistemas de información que manejen importes para adecuarlos a los nuevos requisitos de decimales, tipos de conversión y redondeo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.