Ecologistas en Acción critica el Plan de Ordenación del Territorio
![Alejandro Bolaños](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffeea00e5-b137-42b1-ba1b-f5ebf33d151f.png?auth=bfe8b0a84668bb5389bc2cc6006bab5ee7b912875154facd406e86599ce27674&width=100&height=100&smart=true)
"Diagnóstico certero" y "ausencia de soluciones". Estas dos valoraciones se repiten en las 18 páginas de alegaciones que ha presentado la asociación Ecologistas en Acción al Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA). "La Junta de Andalucía ha perdido la oportunidad de ordenar el territorio y ha dejado todo en manos de los ayuntamientos", explicó ayer Lola Yllescas, portavoz de la asociación, en la presentación a los medios de comunicación. En su análisis del POTA, cuyo texto ha sido elaborado por la Consejería de Obras Públicas, los ecologistas critican que se opte por áreas metropolitanas en vez de por la red de comarcas para planificar las políticas territoriales. "Las mancomunidades están solucionando problemas reales", mantienen y añaden que, en todo caso, "no se propone ninguna norma o directriz" para las áreas metropolitanas propuestas. La asociación coincide con el análisis del POTA sobre el litoral: "la fragilidad ecológica y la elevada demanda de recursos pueden llegar a cuestionar la perdurabilidad del modelo de desarrollo económico". Pero, de nuevo, lamentan que el documento no proponga "normas y controles a la ocupación del litoral". Ecologistas en Acción también critica que el diagnóstico realizado sobre el aprovechamiento del agua enfatice "el déficit hídrico" y no "la contención en el consumo". Y en el sector energético, abogan por paralizar la instalación de aerogeneradores mientras no exista un "Plan de Ordenación del Recurso Eólico" y consideran "decepcionantes" las previsiones de crecimiento (260 kilowatios) de la energía solar térmica hasta el 2007.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.