Rejón insta a convertir a Andalucía en "un problema de Estado" y que sea Aznar quien acuda a los tribunales
El portavoz de IU en el Parlamento, Luis Carlos Rejón, acusó ayer al presidente de la Junta, Manuel Chaves, de practicar un "pujolismo barato" [en referencia al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol] y querer que Andalucía aparezca siempre como una "pedigueña resentida", en lugar de ser valiente y hacer otra política. En este sentido, el dirigente de IU instó al socialista a dejar de ir a la defensiva en el Tribunal Constitucional respecto a las agresiones del Gobierno central: "Que Chaves dicte leyes y medidas para que sea el Ejecutivo de Aznar quien nos tenga que llevar a los tribunales". El portavoz de IU explicó que su federación está sólo de acuerdo con la reelectura de la Constitución que pide Pujol en un 6%, "exactamente lo que sale de dividir el 100% entre las 17 comunidades autónoma, es decir, una releectura federalizante y solidaria para que todas tengan las mismas capacidades". Luis Carlos Rejón añadió que, antes estos "envites legítimos", Chaves calla porque no tiene un discurso económico diferente al de Pujol y se dedica a "jugar en la periferia con las pensiones o el contramedicamentazo". Según Rejón, Chaves está atentado contra la dignidad de Andalucía porque lo único que hace es pedir. "Tiene que tomar medidas valientes: ¿por qué no nos saltamos la Ley de Extranjería? ¿por qué en lugar de engañar con una subida de pensiones de 700 pesetas no las igualamos en cuatro años al salario mínimo? ¿por qué no hacemos otro modelo de salud? Andalucía tiene que ser un ejemplo peligroso". Por su parte, el portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, reclamó de nuevo un pacto de Estado y propuso la puesta en marcha de una comisión que reúna a todas las comunidades y partidos para evitar los "fuertes tirones" de los nacionalistas catalanes y vascos. "No vamos a aceptar que unos tiren de la manta, destapándonos al resto y que empecemos a pasar frío social y económico", puntualizó. Alcaraz anunció que mañana mismo propondrá una proposición no de ley, que ya ha sido rechaza con anterioridad, para evitar el Estado de dos velocidades que plantea el presidente de Cataluña, quien, según el dirigente de IU, quiere un Estado confederal para su comunidad y el País Vasco y la regionalización para el resto. La iniciativa pretende que todos los grupos acuerden la reforma de la Constitución para elaborar un nuevo modelo de financiación autonómica y reformar el Senado. Tras criticar que Chaves no tiene una política seria ante esta situación, aseguró que en las próximas autonómicas no conseguirá la mayoría absoluta "porque le van a faltar de 10 a 15 diputados". Según Alcaraz, Andalucía "debe incorporarse con la voz del 28-F al debate sobre el modelo de Estado". En cuanto a futuros acuerdos con el PSOE de su formación, Alcaraz dijo que siempre serán sobre la base de programas y nunca preelectorales. Por tanto, añadió, "no existe ni un mayor distanciamiento ni más acercamiento".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.