_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Apariencias

DE PASADAEl escritor de ficciones policiales Carter Dickson ideó un arma mortal que transcurrido un tiempo se desvanece por ley natural. En la novela, el malhechor perpetra su crimen en una habitación cerrada con un aguzado cuchillo moldeado en hielo y luego se deshace de la efímera arma introduciéndola en el interior de una jarra con agua. Cuando acude la policía sólo encuentra un hombre apuñalado, un criminal astuto y un recipiente lleno de agua fresca. El informe confidencial dado a conocer por el presidente provincial del PP, Juan de Dios Martínez Soriano, en el que se recomienda al presidente de la Caja General de Ahorros de Granada, Julio Rodríguez cómo debe ayudar desde la entidad a que el PSOE gane las elecciones municipales es de la misma naturaleza que el instrumento asesino concebido por Carter Dickson. El documento es tan confidencial que, según la Caja, no existe, o participa de una realidad tan precaria como los dragones o los fundamentos de la fe. En apariencia sería menester recurrir a los teólogos, y a las arduos argumentos concebidos para probar la existencia de lo invisible, para autentificarlo, y aun así es harto improbable que ocurriera. ¿Podrá un juez confrontar lo que la metafísica no logra? Gracias a este documento sabemos que un secreto no es una noticia que unas pocas personas conocen y se reservan para sí, sino una confidencia que sabe todo el mundo menos sus autores y sus auténticos destinatarios. Un secreto sin dueños ni origen es doblemente misterioso. Y los misterios dobles a veces suelen ser un truco de prestidigitador. Lo que no es arte de birlibirloque, aunque pudiera parecerlo, son los resultados de la encuesta hecha por los sociólogos José Miguel Carrión, María José Mesa y Ángeles Pérez, sobre el perfil de los estudiantes universitarios de Granada. Es, en efecto, una contradicción que la mayoría pretenda casarse por la Iglesia y, llegado el caso, abortar en contra de la Iglesia. Pero se trata de una paradoja natural, que realza la verosimilitud de la encuesta. Más llamativa es la influencia del Estado de las Autonomías en el malestar personal, pues si el 55% culpa al Gobierno central de los problemas abstractos de los jóvenes un 7% inculpa.a la Junta. La responsabilidad de las Diputaciones, las concejalías de Fiestas y las parroquias no consta porque no fueron incluidas. ALEJANDRO V. GARCÍA

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_