_
_
_
_

Una encuesta de "Diario 16" da casi mayoría absoluta al PP

El PP ha incrementado su distancia con el PSOE en 5,2 puntos y roza la mayoría absoluta, según el barómetro Colpisa/Metra-Seis, publicado ayer por Diario 16. El PP en estos momentos obtendría el 42% de los votos y se acercaría a la mayoría absoluta con un número de diputados que oscilaría entre los 167 y los 174. El PSOE, con el 36,8% de los votos tendría una horquilla que iría desde los 133 a los 140 escaños. En el último barómetro, de septiembre de 1998, el sondeo daba a los populares 41,3% y a los socialistas el 37,3%. El estudio ha sido realizado entre los días 9 y 14 de este mes y han sido encuestadas 1.200 personas.El único partido que aumenta sus expectativas electorales, según esta encuesta, es el PP. Los demás -PSOE, IU y PNV- muestran una tendencia a la baja en la intención de voto. Desde el sondeo de septiembre último, IU ha bajado del 8,5% al 8,2%. El PNV ha descendido del 1,4% al 1,2% y sólo CiU se mantiene en la misma expectativa electoral: el 4,4%.

El líder más valorado es José maría Aznar con un 5,9, seguido por Joaquín Almunia (un 5,5), Felipe González (5,3) y José Borrell (5,2). Julio Anguita obtiene un 4,9 frente al 4,2 que recibe Juan José Ibarretxe y el 4,1 de Jordi Pujol.

Sondeo de "La Vanguardia"

CiU pierde 1,5 puntos, si bien se se mantiene en cabeza de cara a las próximas elecciones catalanas con un 38% de las expectativas de voto, según el sondeo realizado sobre 6.000 personas entre los días 11 y 12 de diciembre por Opina y que publicó ayer el diario La Vanguardia. Según esta encuesta, el PSC gana tres puntos respecto al sondeo anterior, llevado a cabo en el mes de junio de 1998 y se sitúa en el 31,0%.El PP sube dos puntos -del 14% al 16%- y Esquerra Republicana de Catalunya e Iniciativa per Catalunya bajan sus expectativas y se sitúan en el 6,0%.

El socialista Pasqual Maragall es el líder más valorado con un 6,7. Le sigue el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol que obtiene un 6,4 y José Antonio Durán Lleida (CiU) con un 5,8. El siguiente es Rafael Ribó (IC) con un 5,3.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_