_
_
_
_

Las familias españolas poseen acciones por valor de 21,5 billones de pesetas

La posesión directa de acciones por parte de las familias españolas alcanzará al final del año un valor de 21,5 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 31,3% respecto a 1997, según las cálculos de la Bolsa de Madrid.En 1997, el valor de las acciones que se encontraban en manos de las economías domésticas ascendió a 16,3 billones de pesetas, de los que 10,23 billones correspondieron a acciones cotizadas, un 28,7% de la capitalización bursátil del ejercicio. Este aumento del valor de las acciones se debió a las nuevas incorporaciones al mercado, que sumaron más de 3,4 billones de pesetas entre privatizaciones, ampliaciones de capital y ofertas públicas de venta (OPV), y a la revalorización bursátil que, según las previsiones de la Bolsa, rondará el 30% para finales de 1998, alcanzando una capitalización de más de 57 billones.

Los particulares adquirieron acciones nuevas por valor de 1,32 billones de pesetas en el primer semestre que, según los responsables del mercado madrileño "fue importante por el número de OPV y por el tamaño de las privatizaciones". En cambio, la fuerte volatilidad del segundo semestre hizo que se paralizaran las salidas a Bolsa y sólo una empresa, Paternina, colocó acciones entre inversores particulares, por valor de 1.300 millones.

La tenencia de acciones supone un 16,9% del total del ahorro familiar, por detrás de los depósitos de ahorro o a plazo (27,1%) y los fondos de inversión (24,3%). Precisamente, serán estas instituciones de inversión colectiva las que registren el mayor crecimiento anual, un 33,4%, alcanzando un volumen de 31 billones.

Por el contrario, los depósitos de ahorro y a plazo sufrirán un retroceso del 3%, situándose en 34,5 billones, mientras que los fondos de pensiones y seguros de vida gestionarán al final de este año un patrimonio de 16,5 billones, un 12% más en comparación al año pasado, alcanzando una cuota del 13% sobre el ahorro total.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_