_
_
_
_

El proteccionismo impedirá a China entrar en la OMC hasta el año 2000

China no será admitida en la Organización Mundial de Comercio (OMC) al menos hasta después del año 2000, en vista de la lenta apertura de sus barreras comerciales, según informó ayer la prensa del país asiático. "Funcionarios estadounidenses destacaron que China no puede entrar en la OMC si no abre sus mercados", declaró un enviado chino que acaba de regresar de Estados Unidos.La admisión en la OMC no es, en principio, una prioridad económica para Pekín, en opinión de varios expertos, sobre todo si lleva aparejada una apertura de mercados considerada excesiva por el Gobierno. Pero los progresos que está haciendo Taiwan en el mismo sentido pueden motivar rápidos cambios de postura. "La entrada de Taiwan en la OMC antes que el continente sería políticamente inaceptable para China", señaló el enviado.

El superávit comercial chino creció un 15% y rebasó los 4,9 billones de pesetas entre enero y septiembre, debido a que la reducción de las exportaciones fue compensada por un parón de las importaciones. Los altos aranceles y dificultades burocráticas presentadas por Pekín a los importadores son culpables de esta situación, según los analistas.

El superávit chino con EEUU, que puede alcanzar los 2,8 billones de pesetas este año, es "políticamente insostenible", dijo el subsecretario de Comercio estadounidense, David Aaron.

2,11 billones contra la crisis

También se conoció ayer que el Ejecutivo del territorio especial chino de Hong Kong gastó en agosto pasado cerca de 2,11 billones de pesetas en compras de acciones para evitar la caída de la Bolsa, según indicó la Exchange Fund Investment, firma creada para gestionar las compras bursátiles gubernamentales.Por otra parte, Flemming Larsen, vicedirector de investigaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo ayer que "la economía de Hong Kong se recuperará a partir del primer trimestre de 1999, mientras que la crisis en Asia tocará fondo en los tres o seis próximos meses".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_